El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina visitó Wuhan
El IPCVA y empresas cárnicas argentinas visitaron Wuhan tras la SIAL de Shanghái, explorando oportunidades logísticas y de mercado en China.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), junto con un grupo de empresas cárnicas, realizó una visita a la sede central de un grupo de desarrollo agrícola en Wuhan, China, tras participar en la SIAL de Shanghái, una de las ferias de alimentos más importantes a nivel mundial. Esta visita, que tuvo lugar del 28 al 30 de mayo, incluyó un recorrido por el mercado central local, fábricas de alimentos, el puerto, el centro logístico y los depósitos en Wuhan.
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), lideró la delegación argentina, compuesta por 25 representantes de empresas cárnicas. Urcía expresó su gratitud al Grupo de Desarrollo Agrícola Huapei por la invitación y elogió el profesionalismo y la hospitalidad recibida. Destacó que la empresa anfitriona se encargó del alojamiento, las visitas y el traslado desde Shanghái a Wuhan a bordo de un tren rápido que recorrió los casi 900 kilómetros en solo tres horas.
Explorando oportunidades para la carne argentina en Wuhan
Durante dos días, la delegación tuvo la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de empresas chinas que invierten significativamente en logística para abastecer su mercado interno. Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, es una ciudad clave en el centro de China, con una población de aproximadamente 13 millones de habitantes y un área de influencia que alcanza a 100 millones de personas.
Wuhan es conocida como la "Chicago de China" por su importancia política, económica, financiera, comercial, cultural y educativa. Además, es uno de los centros de transporte más importantes del país, con conexiones ferroviarias, viales y fluviales, incluyendo su vinculación con el puerto de Shanghái a través del río Yangtze.
La visita a Wuhan representa un paso significativo para las empresas cárnicas argentinas en su esfuerzo por expandir su presencia en el mercado chino. La infraestructura avanzada y la capacidad logística de Wuhan ofrecen oportunidades prometedoras para el comercio de carne vacuna. Este viaje permitió a los empresarios argentinos obtener una comprensión más profunda de las operaciones logísticas y de mercado en China, facilitando futuras colaboraciones y exportaciones.
Con información de Infobae.
Te puede interesar
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China
El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.