El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina visitó Wuhan
El IPCVA y empresas cárnicas argentinas visitaron Wuhan tras la SIAL de Shanghái, explorando oportunidades logísticas y de mercado en China.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), junto con un grupo de empresas cárnicas, realizó una visita a la sede central de un grupo de desarrollo agrícola en Wuhan, China, tras participar en la SIAL de Shanghái, una de las ferias de alimentos más importantes a nivel mundial. Esta visita, que tuvo lugar del 28 al 30 de mayo, incluyó un recorrido por el mercado central local, fábricas de alimentos, el puerto, el centro logístico y los depósitos en Wuhan.
Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), lideró la delegación argentina, compuesta por 25 representantes de empresas cárnicas. Urcía expresó su gratitud al Grupo de Desarrollo Agrícola Huapei por la invitación y elogió el profesionalismo y la hospitalidad recibida. Destacó que la empresa anfitriona se encargó del alojamiento, las visitas y el traslado desde Shanghái a Wuhan a bordo de un tren rápido que recorrió los casi 900 kilómetros en solo tres horas.
Explorando oportunidades para la carne argentina en Wuhan
Durante dos días, la delegación tuvo la oportunidad de conocer de cerca las operaciones de empresas chinas que invierten significativamente en logística para abastecer su mercado interno. Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, es una ciudad clave en el centro de China, con una población de aproximadamente 13 millones de habitantes y un área de influencia que alcanza a 100 millones de personas.
Wuhan es conocida como la "Chicago de China" por su importancia política, económica, financiera, comercial, cultural y educativa. Además, es uno de los centros de transporte más importantes del país, con conexiones ferroviarias, viales y fluviales, incluyendo su vinculación con el puerto de Shanghái a través del río Yangtze.
La visita a Wuhan representa un paso significativo para las empresas cárnicas argentinas en su esfuerzo por expandir su presencia en el mercado chino. La infraestructura avanzada y la capacidad logística de Wuhan ofrecen oportunidades prometedoras para el comercio de carne vacuna. Este viaje permitió a los empresarios argentinos obtener una comprensión más profunda de las operaciones logísticas y de mercado en China, facilitando futuras colaboraciones y exportaciones.
Con información de Infobae.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.