China planea nuevas misiones de exploración del espacio profundo en los próximos años
China tiene previsto lanzar la misión Tianwen-2 para la exploración de asteroides en una fecha cercana a 2025, así como las misiones Tianwen-3 y Tianwen-4 en torno a 2030.
China tiene previsto lanzar una serie de ambiciosas misiones de exploración espacial en los próximos años, según anunció Bian Zhigangun, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Estas misiones incluyen la exploración de asteroides, la recolección de muestras marcianas y la investigación del sistema joviano, con el objetivo de avanzar en el conocimiento del sistema solar y sus efectos en la Tierra.
La próxima misión, Tianwen-2, está programada para lanzarse alrededor de 2025 y se centrará en la exploración de asteroides. Posteriormente, las misiones Tianwen-3 y Tianwen-4, previstas para aproximadamente 2030, se dedicarán a recolectar muestras de Marte y a explorar el sistema joviano, respectivamente.
Estas misiones forman parte de las cuatro misiones de exploración planetaria que cuentan con la aprobación estatal, subrayó Bian. La primera misión de esta serie, Tianwen-1, fue lanzada en 2021 con éxito y tuvo como destino el planeta Marte, donde logró importantes avances en la investigación del planeta rojo.
El subdirector de la CNSA detalló que las futuras misiones de exploración planetaria de China se enfocarán en grandes objetivos científicos, tales como la investigación del origen y evolución del sistema solar, el impacto de los cuerpos pequeños en la Tierra y las actividades solares, así como la búsqueda de vida extraterrestre.
Exploración lunar
Además de las misiones Tianwen, China tiene planificadas otras importantes misiones lunares. La sonda Chang'e-7 realizará estudios sobre la región del polo sur lunar, mientras que la Chang'e-8 llevará a cabo pruebas tecnológicas sobre la utilización in situ de los recursos de la Luna. Estos esfuerzos buscan no solo ampliar el conocimiento sobre el satélite terrestre, sino también explorar las posibilidades de aprovechamiento de sus recursos.
Bian destacó la importancia de la cooperación internacional en estos proyectos. China tiene la intención de trabajar con sus homólogos internacionales para construir conjuntamente la Estación Internacional de Investigación Lunar y compartir los logros científicos y tecnológicos derivados de la exploración lunar.
Además, los planes de China incluyen el desarrollo de vehículos de lanzamiento de carga pesada y sistemas de transporte espacial reutilizables. Estas tecnologías avanzadas son fundamentales para garantizar el éxito de las misiones futuras y fortalecer la capacidad de China en el ámbito de la exploración espacial.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.