Sociedad - China Por: News ArgenChina01 de julio de 2024

China planea nuevas misiones de exploración del espacio profundo en los próximos años

China tiene previsto lanzar la misión Tianwen-2 para la exploración de asteroides en una fecha cercana a 2025, así como las misiones Tianwen-3 y Tianwen-4 en torno a 2030.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

China tiene previsto lanzar una serie de ambiciosas misiones de exploración espacial en los próximos años, según anunció Bian Zhigangun, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Estas misiones incluyen la exploración de asteroides, la recolección de muestras marcianas y la investigación del sistema joviano, con el objetivo de avanzar en el conocimiento del sistema solar y sus efectos en la Tierra.

La próxima misión, Tianwen-2, está programada para lanzarse alrededor de 2025 y se centrará en la exploración de asteroides. Posteriormente, las misiones Tianwen-3 y Tianwen-4, previstas para aproximadamente 2030, se dedicarán a recolectar muestras de Marte y a explorar el sistema joviano, respectivamente.

Estas misiones forman parte de las cuatro misiones de exploración planetaria que cuentan con la aprobación estatal, subrayó Bian. La primera misión de esta serie, Tianwen-1, fue lanzada en 2021 con éxito y tuvo como destino el planeta Marte, donde logró importantes avances en la investigación del planeta rojo.

El subdirector de la CNSA detalló que las futuras misiones de exploración planetaria de China se enfocarán en grandes objetivos científicos, tales como la investigación del origen y evolución del sistema solar, el impacto de los cuerpos pequeños en la Tierra y las actividades solares, así como la búsqueda de vida extraterrestre.

Exploración lunar

Además de las misiones Tianwen, China tiene planificadas otras importantes misiones lunares. La sonda Chang'e-7 realizará estudios sobre la región del polo sur lunar, mientras que la Chang'e-8 llevará a cabo pruebas tecnológicas sobre la utilización in situ de los recursos de la Luna. Estos esfuerzos buscan no solo ampliar el conocimiento sobre el satélite terrestre, sino también explorar las posibilidades de aprovechamiento de sus recursos.

Bian destacó la importancia de la cooperación internacional en estos proyectos. China tiene la intención de trabajar con sus homólogos internacionales para construir conjuntamente la Estación Internacional de Investigación Lunar y compartir los logros científicos y tecnológicos derivados de la exploración lunar.

Además, los planes de China incluyen el desarrollo de vehículos de lanzamiento de carga pesada y sistemas de transporte espacial reutilizables. Estas tecnologías avanzadas son fundamentales para garantizar el éxito de las misiones futuras y fortalecer la capacidad de China en el ámbito de la exploración espacial.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.