Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de julio de 2024

Descubren en China cimientos de edificios de hace 2.500 años

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang (este), cimientos de edificios de gran tamaño que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecientes al antiguo Reino de Yue.

(Foto: CGTGN)

Un equipo de arqueólogos chinos ha realizado un hallazgo significativo en la ciudad de Shaoxing, en la provincia de Zhejiang, al este de China. Los cimientos de edificios de gran tamaño, que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecen al antiguo Reino de Yue. Este descubrimiento, anunciado por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China y reportado por la agencia estatal Xinhua, aporta nuevas perspectivas sobre la historia y la arquitectura de este antiguo reino.

Las estructuras descubiertas abarcan un área de aproximadamente 48 metros de este a oeste y 36 metros de norte a sur. Entre los hallazgos se encuentran grandes cimientos de edificios, un pozo de agua de madera con un diámetro de 0,82 metros y diversos vestigios de la época de la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.). Este descubrimiento es particularmente relevante, ya que es la primera confirmación de estructuras del Período de los Estados Combatientes (475 a.C.-221 a.C.) en la ciudad de Shaoxing.

El hallazgo incluye cimientos de dos tipos de edificios: uno con columnas cuadradas y troncos redondos bajo placas de base rectangular, y otro con cimientos tipo balsa con múltiples postes circulares apilados horizontal y verticalmente. Estas estructuras ofrecen una visión única de las técnicas de construcción y la organización arquitectónica del Reino de Yue, proporcionando valiosa información sobre su cultura y estilo de vida.

Relación con registros históricos

Los documentos de tinta excavados en el sitio muestran una estrecha correlación con los registros históricos del condado de Shanyin, perteneciente a la comandancia de Kuaiji, que se ubica en lo que hoy es la ciudad de Shaoxing. Este descubrimiento no solo confirma la existencia de estas estructuras, sino que también ayuda a localizar la capital del antiguo Reino de Yue, una tarea de gran importancia para los historiadores y arqueólogos que estudian la región.

Este hallazgo es una contribución valiosa al conocimiento de la historia antigua de China. Los cimientos de edificios y otros vestigios encontrados en Shaoxing proporcionan una comprensión más profunda de las técnicas de construcción, la organización social y la vida cotidiana en el Reino de Yue. Además, la correlación con los registros históricos ofrece una base sólida para futuras investigaciones y exploraciones en la región.

El descubrimiento de estos cimientos en Shaoxing es un testimonio de la rica herencia cultural de China y subraya la importancia de la arqueología en la preservación y comprensión de la historia. Con cada hallazgo, se desentrañan nuevos aspectos del pasado, proporcionando una ventana fascinante al desarrollo de la civilización china a lo largo de los milenios.

Con información de EFE.

Te puede interesar

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota

Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.