Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de julio de 2024

Descubren en China cimientos de edificios de hace 2.500 años

Un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto en la ciudad de Shaoxing, provincia de Zhejiang (este), cimientos de edificios de gran tamaño que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecientes al antiguo Reino de Yue.

(Foto: CGTGN)

Un equipo de arqueólogos chinos ha realizado un hallazgo significativo en la ciudad de Shaoxing, en la provincia de Zhejiang, al este de China. Los cimientos de edificios de gran tamaño, que datan de hace aproximadamente 2.500 años, pertenecen al antiguo Reino de Yue. Este descubrimiento, anunciado por la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China y reportado por la agencia estatal Xinhua, aporta nuevas perspectivas sobre la historia y la arquitectura de este antiguo reino.

Las estructuras descubiertas abarcan un área de aproximadamente 48 metros de este a oeste y 36 metros de norte a sur. Entre los hallazgos se encuentran grandes cimientos de edificios, un pozo de agua de madera con un diámetro de 0,82 metros y diversos vestigios de la época de la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.). Este descubrimiento es particularmente relevante, ya que es la primera confirmación de estructuras del Período de los Estados Combatientes (475 a.C.-221 a.C.) en la ciudad de Shaoxing.

El hallazgo incluye cimientos de dos tipos de edificios: uno con columnas cuadradas y troncos redondos bajo placas de base rectangular, y otro con cimientos tipo balsa con múltiples postes circulares apilados horizontal y verticalmente. Estas estructuras ofrecen una visión única de las técnicas de construcción y la organización arquitectónica del Reino de Yue, proporcionando valiosa información sobre su cultura y estilo de vida.

Relación con registros históricos

Los documentos de tinta excavados en el sitio muestran una estrecha correlación con los registros históricos del condado de Shanyin, perteneciente a la comandancia de Kuaiji, que se ubica en lo que hoy es la ciudad de Shaoxing. Este descubrimiento no solo confirma la existencia de estas estructuras, sino que también ayuda a localizar la capital del antiguo Reino de Yue, una tarea de gran importancia para los historiadores y arqueólogos que estudian la región.

Este hallazgo es una contribución valiosa al conocimiento de la historia antigua de China. Los cimientos de edificios y otros vestigios encontrados en Shaoxing proporcionan una comprensión más profunda de las técnicas de construcción, la organización social y la vida cotidiana en el Reino de Yue. Además, la correlación con los registros históricos ofrece una base sólida para futuras investigaciones y exploraciones en la región.

El descubrimiento de estos cimientos en Shaoxing es un testimonio de la rica herencia cultural de China y subraya la importancia de la arqueología en la preservación y comprensión de la historia. Con cada hallazgo, se desentrañan nuevos aspectos del pasado, proporcionando una ventana fascinante al desarrollo de la civilización china a lo largo de los milenios.

Con información de EFE.

Te puede interesar

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.