Kicillof anunció la creación de un centro de estudios y una maestría sobre China en José C. Paz
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires también expresó que fue un error que Argentina no se incorporara a los BRICS durante el cierre del 1° Congreso de Sinólogos Latinoamericanos.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó su firme intención de que Argentina se una a los BRICS durante el cierre del 1° Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en la Universidad de José C. Paz (UNPAZ). En este evento, también anunció la creación de un centro de estudios y una maestría sobre China en dicha universidad.
Kicillof, junto con el rector Darío Kusinsky, el senador Oscar Parrilli, el embajador de China, Wang Wei, el director del Centro Mundial de Sinología de la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing, Xu Boafeng, el ex embajador argentino Sabino Vaca Narvaja y la coordinadora de la Especialización sobre China de la UNLa, Camila Quian, subrayó la importancia de las relaciones internacionales basadas en el beneficio mutuo y la visión multipolar.
El mandatario calificó como "bochornosa" la decisión del actual gobierno de no unirse a los BRICS, considerándola un error histórico influenciado por dogmas ideológicos contrarios a los intereses nacionales. Reafirmó la vocación de Buenos Aires de incorporarse a esta alianza en cuanto sea posible.
La maestría sobre China que anunció Kicillof
Además, Kicillof presentó la creación del Centro de Estudios y la primera Maestría en Políticas de Vinculación con China, que iniciará en septiembre en la UNPAZ. Este programa, ofrecido en modalidad a distancia y dirigido por Vaca Narvaja, contará con la participación de expertos como Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil y actual directora del Banco de Desarrollo de los BRICS. Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de febrero y se puede obtener más información en el sitio oficial de la UNPAZ.
“El lanzamiento de un centro dedicado a la sinología en José C. Paz y la maestría son puntos de partida importantísimos para nuestra provincia y para la Argentina”, concluyó Kicillof, resaltando la relevancia de estos desarrollos para el futuro del país.
En sus redes sociales, Kicillof expresó: "La provincia de Buenos Aires va a seguir trabajando para profundizar los vínculos con China con el objetivo de generar proyectos de inversión en el corto plazo".
Luego agregó: "Celebramos el lanzamiento de la primera Maestría argentina sobre políticas de vinculación con China y el de un centro dedicado a la sinología en el distrito, un punto de partida importantísimo".
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.