Encuentro entre el gobierno bonaerense y una importante empresa china
Este encuentro representa un paso significativo hacia la consolidación de lazos comerciales entre la Provincia de Buenos Aires y empresas chinas, con miras a potenciar el sector agropecuario.
Una comitiva del gobierno bonaerense, encabezada por Carlos Bianco, se reunió ayer con una delegación de la empresa china Ruiyuan Holdings, liderada por su vicepresidente Yu Ruijian, para explorar "oportunidades de inversión en el área de tecnologías y maquinarias de producción agropecuaria". Este encuentro se enmarca en el esfuerzo de la Provincia por atraer inversiones que fomenten la producción y el empleo local.
"Recibimos a una comitiva de la empresa china Ruiyuan Holdings encabezada por su vicepresidente, Yu Ruijian", expresó Bianco en su cuenta de Instagram con fotos del encuentro.
Carlos Bianco destacó la apertura de la Provincia a las inversiones extranjeras, señalando que buscan proyectos que impulsen la producción y generen empleo, lo cual resultará en más oportunidades de desarrollo para los bonaerenses. Sus declaraciones contrastan con la postura del Gobierno Nacional, que ha mostrado reticencia a negociar con China debido a su política comunista.
El encuentro
Ruiyuan Holdings, fundada en 1997, se ha convertido en un gigante asiático con aproximadamente 9,200 empleados y presencia en más de 10 industrias a nivel mundial, incluyendo Latinoamérica. Según Bianco, la empresa está interesada en introducir su línea de cosechadoras y picadoras de maíz en la Provincia.
Para facilitar el acercamiento, el gobierno bonaerense contó con la participación de los hermanos Camilo y Sabino Vaca Narvaja, expertos en asuntos chinos. Sabino Vaca Narvaja, ex embajador de Argentina en China entre 2021 y 2023, aportó su conocimiento y experiencia en las relaciones bilaterales con el gigante asiático, fortaleciendo así el diálogo entre ambas partes.
Esta noticia llega después de los dichos de del gobernador de la provincia, Axel Kicillof, sobre el interés de la provincia en mantener una relación cercana con China.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.