Actualidad Por: News ArgenChina24 de julio de 2024

Wang Wei se reunió con Alfredo Cornejo en Mendoza

El embajador de China en Argentina, junto con representantes empresariales chinos, se reunió con el gobernador de Mendoza para explorar oportunidades de inversión y fortalecer los lazos comerciales entre la provincia y China.

(Foto: Instagram/alfredocornejo)

En una visita reciente a Mendoza, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto con el Consejero Económico y Comercial, An Guanghui, y 19 representantes de 8 empresas chinas con intereses en Argentina, se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo para fortalecer los lazos comerciales y explorar oportunidades de inversión.

El gobernador Cornejo expresó su entusiasmo por la visita, destacando la importancia de mostrar el potencial de Mendoza para atraer inversiones extranjeras y fomentar el intercambio comercial con China. "El objetivo fue mostrar el potencial que tiene Mendoza para las inversiones extranjeras y fomentar el intercambio comercial entre nuestra provincia y China", afirmó Cornejo.

Cornejo subrayó la relevancia de las relaciones internacionales para el crecimiento económico de Mendoza, señalando a China como uno de los principales aliados en materia de exportación. "Fortalecer las relaciones internacionales es fundamental para el crecimiento económico de Mendoza, siendo China una de las principales aliadas en materia de exportación que tenemos", agregó el gobernador.

El compromiso de la Embajada China en Argentina

El embajador Wang Wei reiteró el compromiso de la embajada china en apoyar las relaciones comerciales y tecnológicas entre ambos países. "Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes", señaló Wang Wei.

Durante la reunión, el embajador también destacó los logros económicos de China y su impacto en el mercado global. "En nuestro país estamos trabajando para abrir cada vez más los mercados. Gracias al esfuerzo de nuestro gobierno y a toda la población china, unos 100 millones de compatriotas han salido de la pobreza. Esto significa que tenemos unos 400 millones de chinos que se ubican en la franja de la renta media. Esto genera un enorme poder adquisitivo de la población. Deseamos que quienes se dedican al comercio internacional puedan encontrar su mercado en China", explicó Wang Wei.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.