Actualidad Por: News ArgenChina24 de julio de 2024

Wang Wei se reunió con Alfredo Cornejo en Mendoza

El embajador de China en Argentina, junto con representantes empresariales chinos, se reunió con el gobernador de Mendoza para explorar oportunidades de inversión y fortalecer los lazos comerciales entre la provincia y China.

(Foto: Instagram/alfredocornejo)

En una visita reciente a Mendoza, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto con el Consejero Económico y Comercial, An Guanghui, y 19 representantes de 8 empresas chinas con intereses en Argentina, se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo para fortalecer los lazos comerciales y explorar oportunidades de inversión.

El gobernador Cornejo expresó su entusiasmo por la visita, destacando la importancia de mostrar el potencial de Mendoza para atraer inversiones extranjeras y fomentar el intercambio comercial con China. "El objetivo fue mostrar el potencial que tiene Mendoza para las inversiones extranjeras y fomentar el intercambio comercial entre nuestra provincia y China", afirmó Cornejo.

Cornejo subrayó la relevancia de las relaciones internacionales para el crecimiento económico de Mendoza, señalando a China como uno de los principales aliados en materia de exportación. "Fortalecer las relaciones internacionales es fundamental para el crecimiento económico de Mendoza, siendo China una de las principales aliadas en materia de exportación que tenemos", agregó el gobernador.

El compromiso de la Embajada China en Argentina

El embajador Wang Wei reiteró el compromiso de la embajada china en apoyar las relaciones comerciales y tecnológicas entre ambos países. "Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes", señaló Wang Wei.

Durante la reunión, el embajador también destacó los logros económicos de China y su impacto en el mercado global. "En nuestro país estamos trabajando para abrir cada vez más los mercados. Gracias al esfuerzo de nuestro gobierno y a toda la población china, unos 100 millones de compatriotas han salido de la pobreza. Esto significa que tenemos unos 400 millones de chinos que se ubican en la franja de la renta media. Esto genera un enorme poder adquisitivo de la población. Deseamos que quienes se dedican al comercio internacional puedan encontrar su mercado en China", explicó Wang Wei.

Te puede interesar

Delegación internacional destaca el modelo rural de Jiangxi

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.