Actualidad Por: News ArgenChina30 de julio de 2024

Convocatoria conjunta para proyectos científicos entre China y Brasil sobre agricultura sostenible

La colaboración entre China y Brasil en esta área es un paso significativo hacia la creación de soluciones globales para problemas compartidos.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

En un esfuerzo por abordar el cambio climático a través de la innovación en la agricultura, autoridades académicas de China y Brasil han lanzado una convocatoria conjunta de proyectos científicos. Este llamado se centra en la temática de "Agricultura sostenible en respuesta al cambio climático" y busca seleccionar iniciativas binacionales que promuevan soluciones efectivas y sostenibles.

El proyecto es parte de la colaboración entre la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (NSFC) y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP) de Brasil. Esta colaboración refleja el compromiso de ambos países para enfrentar desafíos globales mediante la cooperación científica y tecnológica.

La convocatoria, anunciada durante la FAPESP Week China en junio pasado en la provincia china de Guangdong, establece que la fecha límite para la presentación de proyectos en Brasil es el 2 de septiembre de 2024, mientras que en China es el 3 de septiembre de 2024. Estas fechas son cruciales para los investigadores de ambos países que deseen participar en esta iniciativa binacional.

Esta es la segunda vez que NSFC y FAPESP lanzan una convocatoria conjunta. La primera convocatoria se centró en el tema "Hambre Cero y Agricultura Sostenible", en línea con la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este esfuerzo inicial buscaba combatir el hambre y la pobreza, mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible.

Enfoque en la Agenda 2030 de la ONU

La actual convocatoria continúa el enfoque en la sostenibilidad agrícola, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La meta es desarrollar proyectos que no solo aborden el cambio climático sino que también promuevan prácticas agrícolas que sean sostenibles a largo plazo, garantizando la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas agrícolas.

Te puede interesar

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.