Convocatoria conjunta para proyectos científicos entre China y Brasil sobre agricultura sostenible
La colaboración entre China y Brasil en esta área es un paso significativo hacia la creación de soluciones globales para problemas compartidos.
En un esfuerzo por abordar el cambio climático a través de la innovación en la agricultura, autoridades académicas de China y Brasil han lanzado una convocatoria conjunta de proyectos científicos. Este llamado se centra en la temática de "Agricultura sostenible en respuesta al cambio climático" y busca seleccionar iniciativas binacionales que promuevan soluciones efectivas y sostenibles.
El proyecto es parte de la colaboración entre la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (NSFC) y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP) de Brasil. Esta colaboración refleja el compromiso de ambos países para enfrentar desafíos globales mediante la cooperación científica y tecnológica.
La convocatoria, anunciada durante la FAPESP Week China en junio pasado en la provincia china de Guangdong, establece que la fecha límite para la presentación de proyectos en Brasil es el 2 de septiembre de 2024, mientras que en China es el 3 de septiembre de 2024. Estas fechas son cruciales para los investigadores de ambos países que deseen participar en esta iniciativa binacional.
Esta es la segunda vez que NSFC y FAPESP lanzan una convocatoria conjunta. La primera convocatoria se centró en el tema "Hambre Cero y Agricultura Sostenible", en línea con la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este esfuerzo inicial buscaba combatir el hambre y la pobreza, mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible.
Enfoque en la Agenda 2030 de la ONU
La actual convocatoria continúa el enfoque en la sostenibilidad agrícola, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La meta es desarrollar proyectos que no solo aborden el cambio climático sino que también promuevan prácticas agrícolas que sean sostenibles a largo plazo, garantizando la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas agrícolas.
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.