Actualidad Por: News ArgenChina30 de julio de 2024

Convocatoria conjunta para proyectos científicos entre China y Brasil sobre agricultura sostenible

La colaboración entre China y Brasil en esta área es un paso significativo hacia la creación de soluciones globales para problemas compartidos.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

En un esfuerzo por abordar el cambio climático a través de la innovación en la agricultura, autoridades académicas de China y Brasil han lanzado una convocatoria conjunta de proyectos científicos. Este llamado se centra en la temática de "Agricultura sostenible en respuesta al cambio climático" y busca seleccionar iniciativas binacionales que promuevan soluciones efectivas y sostenibles.

El proyecto es parte de la colaboración entre la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (NSFC) y la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP) de Brasil. Esta colaboración refleja el compromiso de ambos países para enfrentar desafíos globales mediante la cooperación científica y tecnológica.

La convocatoria, anunciada durante la FAPESP Week China en junio pasado en la provincia china de Guangdong, establece que la fecha límite para la presentación de proyectos en Brasil es el 2 de septiembre de 2024, mientras que en China es el 3 de septiembre de 2024. Estas fechas son cruciales para los investigadores de ambos países que deseen participar en esta iniciativa binacional.

Esta es la segunda vez que NSFC y FAPESP lanzan una convocatoria conjunta. La primera convocatoria se centró en el tema "Hambre Cero y Agricultura Sostenible", en línea con la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este esfuerzo inicial buscaba combatir el hambre y la pobreza, mejorar la nutrición y fomentar la agricultura sostenible.

Enfoque en la Agenda 2030 de la ONU

La actual convocatoria continúa el enfoque en la sostenibilidad agrícola, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La meta es desarrollar proyectos que no solo aborden el cambio climático sino que también promuevan prácticas agrícolas que sean sostenibles a largo plazo, garantizando la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas agrícolas.

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.