El Servicio Geológico Minero Argentino y China fortalecen colaboración en investigación sobre suelos negros
En 2022, el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino (SGC) firmaron la renovación del Memorando de Entendimiento entre ambos organismos y un Acuerdo Específico de Cooperación Científica.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) participó del seminario “Investigación sobre Suelos Negros”, realizado el pasado mes de julio, dentro de los convenios de colaboración entre el ente y el Servicio Geológico Chino.
Llevado a cabo por el Centro de Geociencias Argentino Chino, el seminario fue de formato híbrido, permitiendo la participación presencial y virtual de expertos en la materia. La jornada contó con la presencia de las máximas autoridades del SEGEMAR, encabezadas por su presidente, el Dr. Julio Bruna Novillo, así como otros destacados invitados de diversas universidades y centros de investigación.
"Este seminario representa un paso significativo en la colaboración científica entre Argentina y China, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la geociencia", afirmó el Servicio Geológico Minero Argentino en una gacetilla de prensa.
Los resultados del seminario
En su presentación, el Lic. Pablo Johanis del SEGEMAR brindó el contexto en el cual se obtuvo información geoquímica de baja densidad de sedimentos de corriente en la provincia de Entre Ríos, la cual fue empleada para evaluar algunas concentraciones de referencia en el proyecto de estudios de suelos negros, según informó el gobierno.
Por su parte, el Dr. Wenyou Hu del Instituto de Ciencias del Suelo de la Academia de Ciencias de China realizó una presentación detallada de una propuesta de estudios de la degradación de suelos negros y su monitoreo.
Por su parte, el Dr. Martín Gozálvez, director del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, destacó la experiencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA en los estudios de suelos en la República Argentina.
Por último, se abrió una ronda de comentarios acerca del proyecto propuesto de destacados invitados internacionales expertos en la temática presentes en el seminario.
Acuerdo de cooperación
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino (SGC) firmaron en 2022 la renovación del Memorando de Entendimiento entre ambos organismos y un Acuerdo Específico de Cooperación Científica.
Ambas instituciones se han comprometido a explorar conjuntamente los caminos y criterios para el uso sostenible de los recursos naturales, con la finalidad de contribuir a un desarrollo económico de alta calidad y apoyar los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.