
Una minera australiana y una empresa china firmaron un acuerdo para extraer litio en Salta
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
Su objetivo es la promoción de acciones y obras que fortalezcan la relación entre ambas instituciones y que contribuya al uso sostenible de los recursos naturales.
Actualidad 15 de marzo de 2022El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y el Servicio Geológico Chino (SGC) firmaron la renovación del Memorando de Entendimiento entre ambos organismos y un Acuerdo Específico de Cooperación Científica. La firma se realizó el pasado 27 de enero y la noticia fue difundida por el gobierno argentino este viernes.
El acuerdo fue confirmado por la secretaria Ejecutiva del SEGEMAR, Lic. Silvia Chavez, y el vicepresidente del Servicio Geológico Chino, Li Pengde, en una reunión a través de videoconferencia.
Las actividades de cooperación serán implementadas a través de la visita e intercambio de científicos y especialistas, intercambio de información científica y técnica, desarrollo de programas de investigación conjunta, colaboración en investigaciones individuales de interés común, entrenamiento de científicos y técnicos a través de proyectos colaborativos.
Además, se realizarán simposios, conferencias y seminarios conjuntos y la implementación de un Centro de Cooperativo de Investigación en Geociencias.
También se acordó la planificación e implementación conjunta del Centro de Cooperación en Geociencias Chino-Argentino (CCGCA), que establecerá una plataforma de cooperación bilateral que integre los múltiples beneficios de la investigación científica, la producción, la protección medioambiental y el desarrollo de la sociedad.
Por otro lado, este tiene como objetivo defender plenamente el rol de las geociencias al servicio del desarrollo sostenible regional y profundizar la comunicación y la cooperación en materia de recursos naturales entre ambos países.
En este sentido, ambas instituciones se han comprometido a explorar conjuntamente los caminos y criterios para el uso sostenible de los recursos naturales, con la finalidad de contribuir a un desarrollo económico de alta calidad y apoyar los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
PepinNini y Sunresin formaron una alianza para la evaluación y desarrollo de un proyecto de extracción de litio.
El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
El acuerdo firmado por la compañía estipula que el primer desembolso será de 429 millones de pesos.
El proyecto Mariana demandará una inversión de casi 600 millones de dólares. La inauguración de las obras contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Latinoamérica se convirtió en una de las regiones más importantes para el gigante tecnológico chino.
Autoridades de CanSino se reunieron con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Dialogaron sobre la posibilidad de producir en Argentina y sobre estrategias para la transferencia de tecnología.
Mediante esta aeronave, los científicos chinos podrán monitorear los cambios en la composición atmosférica y recopilar datos sobre el ciclo del agua.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.