Así fue el Guangdong Day en Argentina
El "Guangdong Day" en Buenos Aires reunió a empresas argentinas y latinoamericanas para explorar oportunidades comerciales con la provincia china, destacando el papel clave de la Feria de Cantón.
Este miércoles se celebró El "Guangdong Day" en Buenos Aires, un evento que reunió a decenas de empresas argentinas y latinoamericanas para explorar las vastas oportunidades comerciales que ofrece la provincia china de Guangdong, una de las regiones más productivas y comercialmente activas de China.
Este evento, organizado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de Guangdong y otras entidades, subrayó la importancia de la reforma y apertura económica de China, que sigue atrayendo a empresas internacionales.
Luo Qiaoyang, representante Económico Comercial de Guangdong, destacó durante la apertura del evento la relevancia de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao como un centro global de tecnología e innovación, y señaló las oportunidades que presenta la Feria de Cantón, uno de los principales eventos comerciales de China.
De qué trataba el evento
Los paneles del evento brindaron a los empresarios la posibilidad de resolver dudas sobre productos, procesos aduaneros y estrategias de importación desde China. Mario Trujillo, de la firma "In Trade", enfatizó el interés creciente de China en fortalecer los lazos comerciales con América Latina, facilitado por plataformas de comercio electrónico y una mayor presencia de oficinas del CCPIT en la región.
Este tipo de eventos refuerzan el papel de Guangdong como puerta de entrada para las empresas argentinas y latinoamericanas al mercado chino, ofreciendo un espacio de intercambio comercial y cultural que promete un futuro de cooperación y crecimiento mutuo.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".