Así fue el Guangdong Day en Argentina
El "Guangdong Day" en Buenos Aires reunió a empresas argentinas y latinoamericanas para explorar oportunidades comerciales con la provincia china, destacando el papel clave de la Feria de Cantón.
Este miércoles se celebró El "Guangdong Day" en Buenos Aires, un evento que reunió a decenas de empresas argentinas y latinoamericanas para explorar las vastas oportunidades comerciales que ofrece la provincia china de Guangdong, una de las regiones más productivas y comercialmente activas de China.
Este evento, organizado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de Guangdong y otras entidades, subrayó la importancia de la reforma y apertura económica de China, que sigue atrayendo a empresas internacionales.
Luo Qiaoyang, representante Económico Comercial de Guangdong, destacó durante la apertura del evento la relevancia de la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao como un centro global de tecnología e innovación, y señaló las oportunidades que presenta la Feria de Cantón, uno de los principales eventos comerciales de China.
De qué trataba el evento
Los paneles del evento brindaron a los empresarios la posibilidad de resolver dudas sobre productos, procesos aduaneros y estrategias de importación desde China. Mario Trujillo, de la firma "In Trade", enfatizó el interés creciente de China en fortalecer los lazos comerciales con América Latina, facilitado por plataformas de comercio electrónico y una mayor presencia de oficinas del CCPIT en la región.
Este tipo de eventos refuerzan el papel de Guangdong como puerta de entrada para las empresas argentinas y latinoamericanas al mercado chino, ofreciendo un espacio de intercambio comercial y cultural que promete un futuro de cooperación y crecimiento mutuo.
Te puede interesar
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.