Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2024

China y Argentina fortalecen lazos comerciales con nuevos acuerdos estratégicos

Dos provincias argentinas refuerzan su cooperación comercial con China con la firma de acuerdos estratégicos que facilitan la exportación agrícola y fortalecen los lazos bilaterales.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

China y Argentina han reforzado su cooperación comercial mediante la firma de dos acuerdos estratégicos que reflejan la estrecha relación entre ambas naciones en el marco de la iniciativa de la Franja y La Ruta.

Estos acuerdos, que se firmaron en la torre gubernamental de La Plata y en la Casa de La Rioja en Buenos Aires, implican avances significativos en áreas clave como las normas, la inspección, el ensayo y la certificación internacional de importaciones agrarias. El Grupo de Certificación e Inspección de China (CCIC) y los gobiernos de las provincias de Buenos Aires y La Rioja fueron los principales actores en la materialización de estos acuerdos.

De qué se tratan estos acuerdos

Uno de los puntos más destacados es la facilitación de trámites para la exportación de productos agrícolas, en particular los provenientes de Buenos Aires y La Rioja, que ahora tendrán un acceso más fluido al vasto mercado chino. Javier Rodríguez, Ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, y Wang Zhengfeng, representante del CCIC, fueron los encargados de sellar este importante acuerdo.

Para la provincia de Buenos Aires, que aporta el 50% de la producción agropecuaria de Argentina, este tratado representa una oportunidad de consolidar a China como uno de sus principales destinos de exportación. Por su parte, La Rioja, que también estuvo representada en la firma, podrá fortalecer su presencia en el mercado chino.

Argentina, reconocida mundialmente por la calidad de su carne vacuna y la producción de granos como soja, maíz y trigo, se posiciona aún más fuerte en el escenario global con este tipo de acuerdos, que no solo facilitan el comercio, sino que también promueven la sostenibilidad y el beneficio compartido entre ambos países. 

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.