Actualidad Por: News ArgenChina09 de agosto de 2024

Se realizó en Argentina un conversatorio sobre oportunidades de negocios en China

El evento reafirmó la apertura de China a los negocios internacionales y la importancia de una comprensión cultural profunda para aprovechar al máximo las oportunidades comerciales con el país asiático.

Imagen ilustrativa. (Foto: Canva)

Argentina celebró un conversatorio virtual titulado "Oportunidades de negocios con China: desafíos, negociación y oportunidades comerciales en la región", enfocado en explorar nuevas oportunidades comerciales con el gigante asiático. Organizado por el Consejo Argentino Chino y el Banco Provincia de Buenos Aires, el evento contó con la participación de más de 300 empresarios, representantes de asociaciones civiles y estudiantes de comercio exterior.

Más detalles del evento

El evento fue inaugurado por An Guanghui, consejero económico comercial de la Embajada China en Argentina, quien destacó la creciente relación comercial entre ambos países, subrayando la importancia de productos como la carne vacuna y el vino en el intercambio bilateral. Además, mencionó el rol de grandes proyectos de infraestructura en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como pilares en el fortalecimiento de estos lazos.

Durante las disertaciones, Ernesto Fernández Taboada, director del Consejo Argentino Chino, ofreció una perspectiva detallada sobre los protocolos de negociación con China, haciendo énfasis en la importancia de comprender la cultura y los códigos de lenguaje chinos para establecer relaciones comerciales exitosas. Lucas Lu, CEO de Argentum Internacional, resaltó el valor del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en el fomento del comercio bilateral.

Martín Tanco, Subgerente de Comercio Exterior del Banco Provincia, destacó las líneas de crédito disponibles para facilitar las exportaciones e importaciones relacionadas con China, subrayando el compromiso del banco con el apoyo a los empresarios argentinos interesados en el mercado chino.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.