Se realizó en Argentina un conversatorio sobre oportunidades de negocios en China
El evento reafirmó la apertura de China a los negocios internacionales y la importancia de una comprensión cultural profunda para aprovechar al máximo las oportunidades comerciales con el país asiático.
Argentina celebró un conversatorio virtual titulado "Oportunidades de negocios con China: desafíos, negociación y oportunidades comerciales en la región", enfocado en explorar nuevas oportunidades comerciales con el gigante asiático. Organizado por el Consejo Argentino Chino y el Banco Provincia de Buenos Aires, el evento contó con la participación de más de 300 empresarios, representantes de asociaciones civiles y estudiantes de comercio exterior.
Más detalles del evento
El evento fue inaugurado por An Guanghui, consejero económico comercial de la Embajada China en Argentina, quien destacó la creciente relación comercial entre ambos países, subrayando la importancia de productos como la carne vacuna y el vino en el intercambio bilateral. Además, mencionó el rol de grandes proyectos de infraestructura en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta como pilares en el fortalecimiento de estos lazos.
Durante las disertaciones, Ernesto Fernández Taboada, director del Consejo Argentino Chino, ofreció una perspectiva detallada sobre los protocolos de negociación con China, haciendo énfasis en la importancia de comprender la cultura y los códigos de lenguaje chinos para establecer relaciones comerciales exitosas. Lucas Lu, CEO de Argentum Internacional, resaltó el valor del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en el fomento del comercio bilateral.
Martín Tanco, Subgerente de Comercio Exterior del Banco Provincia, destacó las líneas de crédito disponibles para facilitar las exportaciones e importaciones relacionadas con China, subrayando el compromiso del banco con el apoyo a los empresarios argentinos interesados en el mercado chino.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China
El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.
China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina
China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.