Realizarán un seminario virtual de presentación de la Feria de Cantón 136
La Cámara Argentino-China tendrá un encuentro virtual para ofrecer detalles sobre cómo participar y generar contactos comerciales internacionales en la Feria de Cantón.
La Cámara Argentino-China, en colaboración con la Oficina de Representación de Guangdong en Argentina (CCPIT Guangdong), la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, ICBC y la Fundación ICBC, organizarán un seminario virtual para presentar la edición N° 136 de la Feria de Cantón.
Este evento, que se celebrará el miércoles 21 de agosto a las 09:00 hs (hora de Argentina), tiene como objetivo informar a los participantes sobre los detalles para asistir a esta importante feria internacional y los mecanismos disponibles para generar contactos comerciales potenciales.
La modalidad será completamente virtual, permitiendo a los interesados participar desde cualquier lugar. Los asistentes podrán inscribirse a través del siguiente enlace.
Qué es la Feria de Cantón
La Feria de Cantón, oficialmente conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, es una de las ferias comerciales más grandes y antiguas del mundo. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Guangzhou, en la provincia de Guangdong, China. La feria tiene lugar en primavera y otoño y se organiza en tres fases distintas, cada una enfocada en diferentes categorías de productos, como electrónicos, bienes de consumo, textiles, maquinaria, y más.
Además de exhibiciones, la feria ofrece una plataforma para el networking, intercambio de conocimientos, y discusión de tendencias en la industria. Es conocida por su gran escala, diversidad de productos, y la capacidad de facilitar acuerdos comerciales significativos.
Te puede interesar
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.