Realizarán un seminario virtual de presentación de la Feria de Cantón 136
La Cámara Argentino-China tendrá un encuentro virtual para ofrecer detalles sobre cómo participar y generar contactos comerciales internacionales en la Feria de Cantón.
La Cámara Argentino-China, en colaboración con la Oficina de Representación de Guangdong en Argentina (CCPIT Guangdong), la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina, ICBC y la Fundación ICBC, organizarán un seminario virtual para presentar la edición N° 136 de la Feria de Cantón.
Este evento, que se celebrará el miércoles 21 de agosto a las 09:00 hs (hora de Argentina), tiene como objetivo informar a los participantes sobre los detalles para asistir a esta importante feria internacional y los mecanismos disponibles para generar contactos comerciales potenciales.
La modalidad será completamente virtual, permitiendo a los interesados participar desde cualquier lugar. Los asistentes podrán inscribirse a través del siguiente enlace.
Qué es la Feria de Cantón
La Feria de Cantón, oficialmente conocida como la Feria de Importación y Exportación de China, es una de las ferias comerciales más grandes y antiguas del mundo. Se celebra dos veces al año en la ciudad de Guangzhou, en la provincia de Guangdong, China. La feria tiene lugar en primavera y otoño y se organiza en tres fases distintas, cada una enfocada en diferentes categorías de productos, como electrónicos, bienes de consumo, textiles, maquinaria, y más.
Además de exhibiciones, la feria ofrece una plataforma para el networking, intercambio de conocimientos, y discusión de tendencias en la industria. Es conocida por su gran escala, diversidad de productos, y la capacidad de facilitar acuerdos comerciales significativos.
Te puede interesar
La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng
Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.