Actualidad Por: News ArgenChina23 de agosto de 2024

Universidad de Congreso ofrece especialización sobre China

La Universidad de Congreso ofrece una Especialización sobre China, dictada por expertos con experiencia en el país asiático, que incluye la posibilidad de acceder a una beca gracias a un convenio con la Universidad de Lenguaje y Cultura de Beijing.

(Foto: Pixabay)

La Universidad de Congreso ofrece una Especialización en China, dictada por docentes que vivieron y estudiaron en el país asiático, además de académicos de la Universidad de Lenguaje y Cultura de Beijing (BLCU).

Con un abordaje interdisciplinario, la especialización explora la historia, cultura y lengua, economía, relaciones internacionales y sistema político del país asiático, con énfasis en lo metodológico. Dictada 100% a distancia en sus cuatro bloques, la especialización además ofrece a sus graduados la posibilidad de acceder a una beca en China para profundizar los estudios, gracias a un Convenio firmado entre la UC y la BLCU.

El posgrado es una nueva iniciativa por parte de la Universidad Congreso en sus vínculos y estudio del país asiático, tras haber incoporado en el año 2005 la enseñanza del chino mandarín en su oferta de idiomas. Otros hitos incluyen la fundación en 2015 de la Casa de la Cultura China en Argentina en la Sede de Extensión de la Universidad en Buenos Aires y, más reciente, la constitución en 2017 de la Cátedra Internacional de Estudios sobre China-Latinoamérica y el Caribe, entre otras actividades clave.

La Especialización en Estudios Interdisciplinarios sobre República Popular China fue aprobada por CONEAU en junio de 2022, conformada por un equipo profesional de alto nivel y experiencia. La Dirección Académica está a cargo de Sun Xintang, catedrático de la BLCU, con amplia trayectoria en la gestión cultural y académica en los países de la región; la Dirección Ejecutiva de Martín Rozengardt, sociólogo (UBA) y egresado en Estudios sobre China de la Shanghai University (SHU); y la Coordinación Académica de Nicolás Canosa, sociólogo (UBA), Especialista en China Contemporánea (UNLa) y egresado del programa de formación en Administración Pública de la Escuela Provincial de Administración del PCCH de Hubei. 

Las inscripciones

La primera cohorte (2023-2024) está finalizando con éxito y en octubre de este año se inaugurará el Instituto Confucio en la UC, en colaboración con la Universidad Normal de Nanjing.

El título es de validez nacional, siendo una carrera acreditada por CONEAU (08-06-22). Su duración es de tres cuatrimestres. Para consultar detalles sobre valor del posgrado, fecha de inicio e inscripciones escribir a posgrados@ucongreso.edu.ar y especialización_china@ucongreso.edu.ar

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.