El CARI recibió a una delegación de Shenzhen para explorar cooperación tecnológica y educativa
Una delegación del Centro de Investigaciones para el Desarrollo de Shenzhen visitó el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, donde ambas partes discutieron oportunidades de intercambio en tecnología y educación.
El Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales fue visitado por una delegación de la ciudad de Shenzhen, centro de la industria tecnológica de China y lugar de nacimiento de numerosas grandes empresas tecnológicas como Huawei, Tencent y BYD.
Como parte de la actividad, el CARI recibió la visita de una delegación del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del gobierno municipal de Shenzhen, presidida por su director general, Huang Zhe.
La comitiva china fue recibida por la vicepresidenta del CARI, Carola Ramón. También formó parte de la jornada Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos, el cual se concentra en el estudio de los fenómenos sociales, culturales, geopolíticos y económicos de la región de Asia, y su relación con la Argentina y América Latina.
Ernesto Fernández Taboada, coordinador del Grupo de Trabajo sobre China, completó la representación del CARI. Su Grupo de Trabajo se ocupa del estudio de los fenómenos sociales, culturales, geopolíticos y económicos de China, así como su impacto en la Argentina.
A lo largo del intercambio, ambas delegaciones exploraron las posibilidades de intercambio en materia tecnológica y educativa, con un enfoque en la cooperación subnacional de las partes.
La importancia de Shenzhen
Shenzhen es la ciudad con el crecimiento económico más rápido de China. Se ha desarrollado hasta convertirse en la tercera ciudad más grande del país, después de Beijing y Shanghái.
Además, junto con Guangzhou, Hong Kong, Macao y otras ciudades del Delta del río de las Perlas, forma una de las mayores áreas metropolitanas del mundo, con una población de alrededor de cien millones de personas.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".