Actualidad Por: News ArgenChina07 de mayo de 2021

Se realizará la conferencia virtual “Los desafíos agroalimentarios en China y las oportunidades para América Latina”

El evento es organizado por el Observatorio Sino Argentino y ya están abiertas las inscripciones.

Tendrá como expositores a Ricardo Negri y Diego Guelar. - (Foto: Observatorio Sino Argentino)

El Observatorio Sino Argentino invita a la conferencia “Los desafíos agroalimentarios en China y las oportunidades para América Latina” que se realizará en modalidad virtual el próximo lunes 31 de mayo a las 10, hora de Buenos Aires.

La inscripción para el evento se encuentra abierta y, para participar, los interesados deben completar un formulario indicando su profesión junto a datos de contacto.

El Observatorio, que funciona bajo la órbita de la Fundación Nuevas Generaciones y está presidido por Patricio Giusto, anunció que la conferencia estará integrada por dos panelistas que pertenecen a la institución y por un moderador.

Uno de los expertos es Ricardo Negri, ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; ex titular del SENASA, y director del Departamento de Agroindustria de la Fundación Nuevas Generaciones.

También expondrá en la conferencia Diego Guelar, ex embajador de Argentina ante la República Popular China, Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea; y presidente del Consejo Consultivo del Observatorio Sino-Argentino.

Por su parte, el moderador del evento será Sebastián Gavalda, director Ejecutivo de Globaltecnos S.A., consultora agropecuaria que participa de la organización del evento.

Las inscripciones se realizan a través de este formulario.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.