Actualidad Por: News ArgenChina11 de septiembre de 2024

Argentina buscaría consolidar su presencia en el mercado frutícola chino

Argentina busca consolidar su presencia en el mercado frutícola chino mediante la exportación de limones y cerezas, participando en ferias como la Food2China Expo 2024 para fortalecer su imagen y ampliar su participación.

Frutas - imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

El mercado chino sigue atrayendo la atención mundial, especialmente por su rápido crecimiento y la expansión de su clase media-alta, que valora productos novedosos y de alta calidad. Entre estos productos, las frutas tienen un lugar destacado debido a su relevancia cultural y el creciente interés por opciones saludables y premium. Aunque China es un gran productor de frutas, el país se ha convertido también en un importante importador, especialmente de frutas de contraestación.

Las frutas que podría exportar Argentina a China

Los productores del hemisferio sur, incluyendo Argentina, ven en China una oportunidad clave para sus exportaciones frutícolas. Si bien el país ya tiene presencia en el mercado chino con productos agrícolas como oleaginosas, cereales y carnes, las frutas aún representan un desafío en términos de volumen y constancia en las exportaciones. No obstante, productos como los limones y las cerezas argentinas han encontrado un nicho creciente en el gigante asiático.

Con más de 2.400 toneladas de cerezas exportadas en la última campaña y volúmenes fluctuantes de limones entre 2.000 y 6.000 toneladas, Argentina busca ampliar su participación en este competitivo mercado. Para ello, la Asociación de Frutas de Argentina está trabajando en fortalecer la imagen del país y los contactos con importadores chinos, así como en facilitar las operaciones de exportación. Como parte de esta estrategia, Argentina participará en la feria Food2China Expo 2024, a celebrarse en Guangzhou, con el fin de promover sus frutas y consolidar su presencia en China.

Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio para impulsar la imagen de Argentina como proveedor de productos frutícolas de alta calidad, y lograr que sus productos sean reconocidos en un mercado en constante evolución.

Con información de Federación Argentina del Citrus.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.