Bahía Blanca celebrará el sexto Festival de Cultura China en octubre
El próximo 5 de octubre, Bahía Blanca vivirá una nueva edición del Festival de Cultura China, con exhibiciones de danza, música, artes marciales y caligrafía en el Parque de Mayo.
La ciudad de Bahía Blanca celebrará un nuevo encuentro dedicado a homenajear la cultura china en el mes de octubre.
El sexto Festival de Cultura China de Bahía Blanca - Año del Dragón se realizará el día sábado 5 de octubre, en la Arcada del Parque de Mayo de 12hs a 20hs.
Más información sobre el evento
La celebración de la cultura china contará con nuevos actos de danza del león y de dragón, exhibiciones de ropa y música tradicional, además de muestras de Wushu (deporte marcial chino) y Taichi. La caligrafía y el idioma chino también serán un eje de la jornada.
"No se pierdan este gran evento de la ciudad declarado de interés municipal y con grandes artistas locales que trabajan arduamente para ofrecerle a la ciudad un festival como los que se celebran en las grandes capitales del mundo", invitaron los organizadores del evento a través de un posteo de Instagram.
El festival es llevado a cabo por el Club Longli de Wushu y la Cámara de Comerciantes Chinos de Bahía Blanca. La celebración se viene llevando a cabo desde el año 2018, con la intención de celebrar distintos aspectos de la cultura china.
Apoyado por el Instituto Cultural Bahía Blanca y Cultura de La Coope (Cooperativa Obrera), el evento también atrae visitantes de la ciudad de Buenos Aires, Berazategui y La Plata.
"Los invitamos a pasar una tarde mágica en uno de los puntos más importantes de nuestra querida ciudad. Habrá shows sobre el escenario y debajo durante toda la tarde", concluyeron los organizadores.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.