Bahía Blanca celebrará el sexto Festival de Cultura China en octubre
El próximo 5 de octubre, Bahía Blanca vivirá una nueva edición del Festival de Cultura China, con exhibiciones de danza, música, artes marciales y caligrafía en el Parque de Mayo.
La ciudad de Bahía Blanca celebrará un nuevo encuentro dedicado a homenajear la cultura china en el mes de octubre.
El sexto Festival de Cultura China de Bahía Blanca - Año del Dragón se realizará el día sábado 5 de octubre, en la Arcada del Parque de Mayo de 12hs a 20hs.
Más información sobre el evento
La celebración de la cultura china contará con nuevos actos de danza del león y de dragón, exhibiciones de ropa y música tradicional, además de muestras de Wushu (deporte marcial chino) y Taichi. La caligrafía y el idioma chino también serán un eje de la jornada.
"No se pierdan este gran evento de la ciudad declarado de interés municipal y con grandes artistas locales que trabajan arduamente para ofrecerle a la ciudad un festival como los que se celebran en las grandes capitales del mundo", invitaron los organizadores del evento a través de un posteo de Instagram.
El festival es llevado a cabo por el Club Longli de Wushu y la Cámara de Comerciantes Chinos de Bahía Blanca. La celebración se viene llevando a cabo desde el año 2018, con la intención de celebrar distintos aspectos de la cultura china.
Apoyado por el Instituto Cultural Bahía Blanca y Cultura de La Coope (Cooperativa Obrera), el evento también atrae visitantes de la ciudad de Buenos Aires, Berazategui y La Plata.
"Los invitamos a pasar una tarde mágica en uno de los puntos más importantes de nuestra querida ciudad. Habrá shows sobre el escenario y debajo durante toda la tarde", concluyeron los organizadores.
Te puede interesar
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.