Papa Francisco: "Me gustaría visitar China"
El Papa Francisco expresó su esperanza en China como una "promesa" para la Iglesia Católica y señaló la posibilidad de viajar al gigante asiático.
El Papa Francisco expresó su esperanza en China como una "promesa" para la Iglesia Católica, en declaraciones realizadas el viernes a bordo del avión que lo traía de regreso a Roma tras su gira por el sudeste asiático y Oceanía. En sus comentarios, el pontífice argentino mostró su admiración por el país asiático y señaló su deseo de visitarlo en el futuro.
"Me gustaría visitar China, porque es un gran país; admiro a China, respeto a China", afirmó el Papa, destacando la rica cultura milenaria del país y su capacidad de diálogo, más allá de los distintos sistemas de gobierno que ha tenido.
Estas palabras llegan en un momento clave, ya que se acerca la posible renovación del acuerdo entre el Vaticano y el gobierno chino sobre el nombramiento de obispos.
Los nombramientos de obispos en China
Este acuerdo, firmado inicialmente en 2018 y renovado en 2020 y 2022, busca mitigar las tensiones entre los católicos chinos, que se encuentran divididos entre la Iglesia Patriótica, apoyada por el gobierno comunista, y las corrientes clandestinas fieles al Vaticano. El pacto permite que ambas partes participen en el proceso de selección de obispos, un tema históricamente conflictivo.
Para Francisco, de 87 años, el diálogo con China representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre el país asiático y la Iglesia Católica. "Creo que China es una promesa y una esperanza para la Iglesia", subrayó el Papa, poniendo de relieve su enfoque de apertura y cooperación en su relación con China.
Con información de AFP.
Te puede interesar
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.