Actualidad Por: News ArgenChina16 de septiembre de 2024

Papa Francisco: "Me gustaría visitar China"

El Papa Francisco expresó su esperanza en China como una "promesa" para la Iglesia Católica y señaló la posibilidad de viajar al gigante asiático.

Papa Francisco. (Foto: Xinhua)

El Papa Francisco expresó su esperanza en China como una "promesa" para la Iglesia Católica, en declaraciones realizadas el viernes a bordo del avión que lo traía de regreso a Roma tras su gira por el sudeste asiático y Oceanía. En sus comentarios, el pontífice argentino mostró su admiración por el país asiático y señaló su deseo de visitarlo en el futuro.

"Me gustaría visitar China, porque es un gran país; admiro a China, respeto a China", afirmó el Papa, destacando la rica cultura milenaria del país y su capacidad de diálogo, más allá de los distintos sistemas de gobierno que ha tenido.

Estas palabras llegan en un momento clave, ya que se acerca la posible renovación del acuerdo entre el Vaticano y el gobierno chino sobre el nombramiento de obispos.

Los nombramientos de obispos en China

Este acuerdo, firmado inicialmente en 2018 y renovado en 2020 y 2022, busca mitigar las tensiones entre los católicos chinos, que se encuentran divididos entre la Iglesia Patriótica, apoyada por el gobierno comunista, y las corrientes clandestinas fieles al Vaticano. El pacto permite que ambas partes participen en el proceso de selección de obispos, un tema históricamente conflictivo.

Para Francisco, de 87 años, el diálogo con China representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre el país asiático y la Iglesia Católica. "Creo que China es una promesa y una esperanza para la Iglesia", subrayó el Papa, poniendo de relieve su enfoque de apertura y cooperación en su relación con China.

Con información de AFP.

Te puede interesar

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.