
La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
Desde el gobierno de Xi Jinping apreciaron las “palabras de amistad” del Sumo Pontífice.
Actualidad15 de septiembre de 2022El Papa Francisco expresó este miércoles en diálogo con periodistas que está dispuesto a viajar a China. Sus palabras trascendieron mientras se encuentra de viaje en Kazajistán para el VII Congreso de líderes de las religiones mundiales y tradicionales, que coincide con la visita oficial del presidente Xi Jinping al mismo país de Asia Central.
De acuerdo a la información publicada por el diario francés La Croix, durante el vuelo desde Roma del Pontífice, de la comitiva papal y de los periodistas acreditados, se le consultó por la posibilidad de una reunión con el presidente chino. “Estoy siempre dispuesto a ir a China”, respondió.
Luego de que se conociera esta información, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, señaló que desde el gobierno de Xi aprecian las palabras "de amistad" del Papa.
"He tomado nota de los informes pertinentes y aprecio las palabras de amistad y la buena voluntad transmitida por el Papa Francisco", dijo la jefa de diplomacia china en una conferencia de prensa.
Luego, destacó que "China y el Vaticano mantienen una buena comunicación", en un momento en el que la Santa Sede y el gobierno de Beijing están negociando la renovación del acuerdo provisional adoptado en septiembre de 2018 para nombrar obispos en China.
Además, Mao Ning ha asegurado que China está dispuesta a mantener el diálogo y cooperación con el Vaticano y a avanzar activamente en el proceso de mejora de las relaciones.
El Sumo Pontífice llegó este martes 13 de septiembre a Kazajistán para participar en su capital, Nursultán, de un congreso de líderes religiosos. Al arribar al país se reunió con el presidente de la República, Kasim-Yomart K. Tokaev, en el Palacio Presidencial “Ak Orda”.
Por su parte, el presidente Xi Jinping salió de China por primera vez en más de dos años para viajar esta semana a Asia Central, donde se realizará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Samarcanda, Uzbekistán. Su agenda también incluye un viaje a Kazajistán, donde dialogará con el presidente Kassym-Jomart Tokayev tan solo días después del Papa.
A pesar de coincidir en territorio kazajo, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha señalado que el Vaticano sabía "muy bien que el presidente (chino) está aquí en Nursultan". Sin embargo, ha asegurado que no está presente en el congreso, y aseguró que "no ha habido ningún contacto antes de esta visita y tampoco está previsto" entre el Papa y Xi Jinping.
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Su Hui, poeta china del siglo IV, creó el Xuanji Tu, un poema bordado en seda que permite más de 3.000 lecturas distintas y sigue asombrando al mundo como un acto de amor, arte y genialidad literaria.
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
El joven estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata ganó la final argentina del concurso “Puente Chino” y representará al país en la competencia mundial en China.
La joven cordobesa de 16 años ganó el certamen nacional de idioma chino y representará a la Argentina en la próxima etapa del concurso en China.
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.