China abre las puertas a más exportaciones de productos cárnicos argentinos
Argentina habilita cuatro nuevos frigoríficos para exportar productos de origen animal a China, reforzando las relaciones comerciales entre ambos países.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina confirmó que la República Popular China ha aprobado la incorporación de cuatro nuevos establecimientos argentinos a la lista de productores autorizados para exportar productos de origen animal al país asiático. Esta habilitación fue publicada por el Departamento de Cuarentena Animal y Vegetal de la Administración General de Aduana de China (GACC) en su sitio web oficial.
Exportaciones hacia China
Los frigoríficos Quickfood SA, Mapar SA, Refinería del Centro SA, y SA Importadora y Exportadora de la Patagonia han sido los seleccionados para sumarse a este mercado estratégico. Estos establecimientos se especializan en la producción y procesamiento de proteínas y grasas de animales terrestres para consumo animal, lo que ahora les permite exportar harina de carne, de hueso y de sangre a China desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2028.
La habilitación de estas plantas frigoríficas es el resultado de las negociaciones realizadas durante este año entre la cartera agropecuaria argentina y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Estas gestiones refuerzan la sólida relación comercial entre ambos países en el ámbito de los productos cárnicos, un sector clave para la economía argentina.
Hasta la fecha, Senasa ha certificado la exportación de 426.898 toneladas de productos cárnicos bovinos con hueso y sin hueso hacia China, lo que demuestra la creciente demanda del mercado chino por productos de origen argentino. Este nuevo logro no solo amplía el acceso de Argentina a uno de los mercados más grandes del mundo, sino que también fortalece su posición como un proveedor confiable y competitivo en el comercio internacional de productos de origen animal.
Con esta habilitación, Argentina consolida su rol protagónico en el comercio de productos cárnicos hacia China, fortaleciendo el vínculo bilateral y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento del sector agroindustrial.
Con información de La Gaceta.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.