Actualidad Por: News ArgenChina02 de octubre de 2024

Córdoba podría tener una fábrica de automóviles eléctricos chinos

Una automotriz china evalúa abrir una fábrica de vehículos eléctricos en Córdoba, según explicó el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

(Foto Pixabay)

Una automotriz china podría instalar una planta en la provincia de Córdoba, según afirmó el embajador chino en Argentina, Wang Wei, durante una ronda de negocios en la que participaron nueve empresas chinas y decenas de compañías cordobesas. Este evento, organizado por ProCórdoba con la colaboración de la Cámara Argentino China, contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora y su gabinete.

Durante la reunión, Wang Wei destacó que la creciente interacción entre China y Córdoba podría intensificarse en los próximos años, en línea con las reformas económicas impulsadas por el presidente Xi Jinping de cara al 80° aniversario de la República Popular China, en 2029. El embajador subrayó que el aumento del poder adquisitivo en China ha generado una demanda global de productos y servicios, lo que podría favorecer la instalación de fábricas automotrices en Argentina.

Wang señaló que las empresas chinas de vehículos eléctricos están evaluando activamente la posibilidad de abrir fábricas en Argentina, dado el crecimiento de la industria en Sudamérica, particularmente en Brasil. "Es muy probable que una automotriz china se instale en Córdoba, siempre y cuando las autoridades locales ofrezcan políticas preferenciales que atraigan a las empresas", afirmó.

¿Por qué Córdoba?

Córdoba es un polo clave para la industria automotriz en Argentina, con la presencia de importantes plantas como Stellantis, Renault, Volkswagen e Iveco. De concretarse la llegada de una automotriz china, la provincia se consolidaría aún más como un centro estratégico de producción de vehículos, sumando la fabricación de automóviles eléctricos, un sector en el que China lidera a nivel mundial.

Además del sector automotriz, el embajador chino expresó interés en ampliar la cooperación más allá del comercio agroindustrial, hacia áreas como la energía renovable, la economía digital, la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. También resaltó la importancia de avanzar en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio entre China y el Mercosur, lo que podría facilitar un intercambio más fluido de mercancías y fortalecer el comercio internacional.

El interés chino por instalar fábricas en Argentina coincide con un panorama internacional convulsionado, ya que tanto Estados Unidos como la Unión Europea han comenzado a imponer barreras comerciales para proteger sus industrias automotrices frente a la creciente competencia de los autos eléctricos chinos.

Con información de La Nación.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.