China envía una nueva pareja de pandas gigantes a Estados Unidos
China envió una pareja de pandas gigantes a Estados Unidos como parte de un programa de cooperación internacional de 10 años, con el objetivo de promover la conservación de especies en peligro de extinción.
En la madrugada del 15 de octubre, una pareja de pandas gigantes, Bao Li y Qing Bao, partió desde la provincia de Sichuan, China, rumbo a su nuevo hogar en el Zoológico Nacional Smithsonian de Washington, D.C., Estados Unidos. Esta es la segunda vez este año que China envía pandas a Estados Unidos, como parte de un programa internacional de cooperación para la protección de especies en peligro de extinción.
El viaje de los panda con destino a Estados Unidos
Los pandas, un macho y una hembra de tres años, fueron enviados en el marco de un acuerdo de cooperación de 10 años entre ambas naciones, enfocado en la conservación del panda gigante. Durante el viaje, fueron acompañados por un criador experimentado y un veterinario del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China (CCRCGP) para asegurar su bienestar y facilitar su adaptación a su nuevo entorno.
Brandie Smith, directora del Zoológico Nacional Smithsonian, celebró el momento como un "hito histórico" que marca un nuevo capítulo en la conservación del panda gigante. Por su parte, Lu Yongbin, secretario del comité del CCRCGP, destacó que esta colaboración bilateral fortalecerá los esfuerzos de protección de especies en peligro de extinción y la biodiversidad, al tiempo que mejorará las relaciones entre los pueblos de China y Estados Unidos.
Este envío subraya la importancia de los programas internacionales de cooperación en la conservación de especies y el compromiso conjunto de preservar el panda gigante, uno de los animales más emblemáticos y vulnerables del mundo.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado
El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.
Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.