China envía una nueva pareja de pandas gigantes a Estados Unidos
China envió una pareja de pandas gigantes a Estados Unidos como parte de un programa de cooperación internacional de 10 años, con el objetivo de promover la conservación de especies en peligro de extinción.
En la madrugada del 15 de octubre, una pareja de pandas gigantes, Bao Li y Qing Bao, partió desde la provincia de Sichuan, China, rumbo a su nuevo hogar en el Zoológico Nacional Smithsonian de Washington, D.C., Estados Unidos. Esta es la segunda vez este año que China envía pandas a Estados Unidos, como parte de un programa internacional de cooperación para la protección de especies en peligro de extinción.
El viaje de los panda con destino a Estados Unidos
Los pandas, un macho y una hembra de tres años, fueron enviados en el marco de un acuerdo de cooperación de 10 años entre ambas naciones, enfocado en la conservación del panda gigante. Durante el viaje, fueron acompañados por un criador experimentado y un veterinario del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China (CCRCGP) para asegurar su bienestar y facilitar su adaptación a su nuevo entorno.
Brandie Smith, directora del Zoológico Nacional Smithsonian, celebró el momento como un "hito histórico" que marca un nuevo capítulo en la conservación del panda gigante. Por su parte, Lu Yongbin, secretario del comité del CCRCGP, destacó que esta colaboración bilateral fortalecerá los esfuerzos de protección de especies en peligro de extinción y la biodiversidad, al tiempo que mejorará las relaciones entre los pueblos de China y Estados Unidos.
Este envío subraya la importancia de los programas internacionales de cooperación en la conservación de especies y el compromiso conjunto de preservar el panda gigante, uno de los animales más emblemáticos y vulnerables del mundo.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.