Actualidad Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2024

Dina Boluarte y Xi Jinping inauguraron el megapuerto de Chancay en Perú

El megapuerto de Chancay se posiciona como un punto estratégico que conecta China con América Latina, impulsando el desarrollo económico y comercial de Perú.

(Foto: Más Producción)

Este jueves, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping, inauguraron de manera remota el esperado megapuerto de Chancay, situado a 70 kilómetros de Lima. Este proyecto emblemático busca posicionarse como un punto estratégico en las rutas comerciales que conectan China con América Latina, marcando un hito en la infraestructura portuaria de la región.

Durante la ceremonia, Xi Jinping destacó la importancia del megapuerto, describiéndolo como "el primer puerto inteligente y verde de Latinoamérica". En su intervención, lo calificó como "un nuevo punto de partida del camino inca de una nueva era", simbolizando la unión comercial entre Chancay y Shanghái.

Por su parte, Dina Boluarte celebró este avance como un "momento histórico para el Perú", subrayando que el inicio de operaciones de Chancay marca el comienzo de una etapa de desarrollo económico sin precedentes para el país. Según la mandataria, el proyecto posicionará a Perú como un actor clave en el comercio global, consolidando su rol como "centro logístico, tecnológico e industrial de clase mundial".

Boluarte también resaltó cómo este nuevo puerto se complementa con otros avances en infraestructura estratégica del país, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, la modernización del puerto del Callao y los proyectos ferroviarios. "Todo esto fortalecerá las conexiones internacionales de Perú, atrayendo mayores inversiones, aumentando el comercio y generando un desarrollo más inclusivo para nuestros compatriotas", afirmó.

China y Perú

El presidente Xi Jinping destacó los lazos históricos y culturales entre China y Perú, señalando que ambos países, con civilizaciones milenarias, comparten valores como la igualdad, el respeto y el aprendizaje mutuo.

El megapuerto de Chancay se perfila como un pilar del comercio global, reforzando la integración económica entre Asia y América Latina. Con su enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada, promete ser un motor de desarrollo económico para la región andina.

Con información de TV Perú Noticias.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".