Actualidad Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2024

Dina Boluarte y Xi Jinping inauguraron el megapuerto de Chancay en Perú

El megapuerto de Chancay se posiciona como un punto estratégico que conecta China con América Latina, impulsando el desarrollo económico y comercial de Perú.

(Foto: Más Producción)

Este jueves, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping, inauguraron de manera remota el esperado megapuerto de Chancay, situado a 70 kilómetros de Lima. Este proyecto emblemático busca posicionarse como un punto estratégico en las rutas comerciales que conectan China con América Latina, marcando un hito en la infraestructura portuaria de la región.

Durante la ceremonia, Xi Jinping destacó la importancia del megapuerto, describiéndolo como "el primer puerto inteligente y verde de Latinoamérica". En su intervención, lo calificó como "un nuevo punto de partida del camino inca de una nueva era", simbolizando la unión comercial entre Chancay y Shanghái.

Por su parte, Dina Boluarte celebró este avance como un "momento histórico para el Perú", subrayando que el inicio de operaciones de Chancay marca el comienzo de una etapa de desarrollo económico sin precedentes para el país. Según la mandataria, el proyecto posicionará a Perú como un actor clave en el comercio global, consolidando su rol como "centro logístico, tecnológico e industrial de clase mundial".

Boluarte también resaltó cómo este nuevo puerto se complementa con otros avances en infraestructura estratégica del país, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, la modernización del puerto del Callao y los proyectos ferroviarios. "Todo esto fortalecerá las conexiones internacionales de Perú, atrayendo mayores inversiones, aumentando el comercio y generando un desarrollo más inclusivo para nuestros compatriotas", afirmó.

China y Perú

El presidente Xi Jinping destacó los lazos históricos y culturales entre China y Perú, señalando que ambos países, con civilizaciones milenarias, comparten valores como la igualdad, el respeto y el aprendizaje mutuo.

El megapuerto de Chancay se perfila como un pilar del comercio global, reforzando la integración económica entre Asia y América Latina. Con su enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada, promete ser un motor de desarrollo económico para la región andina.

Con información de TV Perú Noticias.

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.