Actualidad Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2024

Dina Boluarte y Xi Jinping inauguraron el megapuerto de Chancay en Perú

El megapuerto de Chancay se posiciona como un punto estratégico que conecta China con América Latina, impulsando el desarrollo económico y comercial de Perú.

(Foto: Más Producción)

Este jueves, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping, inauguraron de manera remota el esperado megapuerto de Chancay, situado a 70 kilómetros de Lima. Este proyecto emblemático busca posicionarse como un punto estratégico en las rutas comerciales que conectan China con América Latina, marcando un hito en la infraestructura portuaria de la región.

Durante la ceremonia, Xi Jinping destacó la importancia del megapuerto, describiéndolo como "el primer puerto inteligente y verde de Latinoamérica". En su intervención, lo calificó como "un nuevo punto de partida del camino inca de una nueva era", simbolizando la unión comercial entre Chancay y Shanghái.

Por su parte, Dina Boluarte celebró este avance como un "momento histórico para el Perú", subrayando que el inicio de operaciones de Chancay marca el comienzo de una etapa de desarrollo económico sin precedentes para el país. Según la mandataria, el proyecto posicionará a Perú como un actor clave en el comercio global, consolidando su rol como "centro logístico, tecnológico e industrial de clase mundial".

Boluarte también resaltó cómo este nuevo puerto se complementa con otros avances en infraestructura estratégica del país, como la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, la modernización del puerto del Callao y los proyectos ferroviarios. "Todo esto fortalecerá las conexiones internacionales de Perú, atrayendo mayores inversiones, aumentando el comercio y generando un desarrollo más inclusivo para nuestros compatriotas", afirmó.

China y Perú

El presidente Xi Jinping destacó los lazos históricos y culturales entre China y Perú, señalando que ambos países, con civilizaciones milenarias, comparten valores como la igualdad, el respeto y el aprendizaje mutuo.

El megapuerto de Chancay se perfila como un pilar del comercio global, reforzando la integración económica entre Asia y América Latina. Con su enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada, promete ser un motor de desarrollo económico para la región andina.

Con información de TV Perú Noticias.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.