Actualidad Por: News ArgenChina19 de noviembre de 2024

Viajar a China desde Argentina: un destino cada vez más accesible

En 2024, las mejoras en las conexiones aéreas y la relación comercial entre China y América Latina han facilitado el viaje desde Argentina al gigante asiático.

(Foto: NewsArgenchina)

Las conexiones aéreas entre China y América Latina han mejorado significativamente con el paso de los años, facilitando el camino para quienes desean explorar el gigante asiático. Aunque aún no existen vuelos directos desde Buenos Aires, la oferta de rutas y escalas brinda diversas opciones para los viajeros argentinos.

Nicolás Mancini, enviado especial de Clarín a China, publicó recientemente un artículo bajo el título "Viajar a China: qué se necesita y por qué podría ser cada vez más fácil volar a ese país desde Argentina", en este explica precios, rutas y más detalles para quienes planean realizar un viaje.

Es que el 2024 marcó un hito en la relación entre China y América Latina. Nuevas rutas aéreas, como las que conectan Shenzhen con Ciudad de México y Beijing con La Habana, así como la reapertura de otras rutas clave, consolidaron la unión entre ambos territorios. Además, el megaproyecto del puerto de Chancay en Perú fortaleció los lazos comerciales.

Cómo es viajar a China

Según se explica en el artículo, viajar desde Buenos Aires a las grandes urbes chinas, como Beijing o Shanghái, sigue siendo una travesía extensa y costosa. Los vuelos, que oscilan entre las 27 y 50 horas, pueden encontrarse desde $3.190.000 en sitios como Despegar. La mayoría de las opciones incluyen dos escalas, siendo comunes paradas en San Pablo, Frankfurt, Estambul o Zúrich.

Para quienes priorizan la comodidad, existen alternativas con una sola escala, ofrecidas por aerolíneas como KLM (Ámsterdam), Air France (París) y American Airlines (Dallas). Aunque más costosas, estas rutas simplifican la logística del viaje.

Documentación: la visa como requisito indispensable

Además del boleto aéreo, los viajeros necesitan gestionar la visa de turismo con al menos un mes de anticipación. El costo es de aproximadamente 150 dólares y el trámite es relativamente sencillo. Solo se requiere presentar la reserva de vuelos y alojamiento, o una carta de invitación. Para quienes planeen visitar China en múltiples ocasiones, la visa con ingresos múltiples válida por 10 años es una opción interesante.

Costo de vida en China: una ventaja para el viajero argentino

Si bien Shanghái es más cara que Beijing, el costo de vida en China resulta accesible siempre que se adopten hábitos locales: comer en mercados o restaurantes tradicionales, utilizar transporte público como el metro o bicicletas, y priorizar gastos esenciales.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.