Carlos Gardel y Astor Piazzolla protagonizan la Semana Cultural del Tango en Beijing
El Conservatorio Central de Música de China (CCOM) organiza una Semana Cultural del Arte del Tango Argentino en el marco de la Conferencia de la Alianza para la Educación Musical de la Franja y la Ruta.
El tango, ícono de la cultura argentina, continúa ganando terreno en China, donde el 11 de diciembre se celebra el Día del Tango, al igual que en Argentina.
Este año, el Conservatorio Central de Música de China (CCOM) organiza una Semana Cultural del Arte del Tango Argentino en el marco de la Conferencia de la Alianza para la Educación Musical de la Franja y la Ruta, que se llevará a cabo a partir del 30 de noviembre.
Eventos destacados en la Semana Cultural
La programación incluye conciertos y actividades que rinden homenaje a figuras clave del tango:
- 30 de noviembre: Concierto dedicado a Carlos Gardel y Astor Piazzolla.
- 1 de diciembre: Homenaje a Enrique Santos Discépolo.
- 3 de diciembre: Conferencia sobre la historia y cultura del tango a cargo del experto Ou “Gaviota” Zhanming.
- 7 de diciembre: Presentación del Conjunto de Cámara Hé He, con piezas seleccionadas del género.
La huella del tango en China
El tango, que llegó a Shanghái tras conquistar París, se ha consolidado como un baile de moda en la ciudad.
Actualmente, 23 ciudades de 17 provincias chinas cuentan con escuelas o clubes dedicados a este género, cada una con su propia milonga.
Además, desde 2021, el CCOM alberga el Centro de Estudio y Práctica del Arte del Tango, una iniciativa impulsada por la Embajada argentina en Beijing.
Con información de Dangdai.
Te puede interesar
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.