Cinco series chinas para ver en Netflix
Una selección con las mejores producciones chinas, desde dramas adolescentes hasta historias épicas o de animé.
El variadísimo catálogo que ofrece Netflix nos da la posibilidad de explorar y conocer películas, series y documentales de distintos países, y dentro de las producciones chinas hay muchísimas que vale la pena mirar. En esta nota, hacemos una selección de las que más nos gustaron, desde dramas adolescentes hasta historias épicas o de animé.
Jardín de meteoros
Una comedia romántica clásica y divertida, perfecta para ver junto a tus hijos adolescentes. La protagonista es Dong Shancai, una joven que fue admitida en una de las mejores universidades del país y que, al llegar, conocerá a los F4, un grupo de jóvenes muy populares hijos de familiares chinas poderosas y con gran influencia en la dinámica de la universidad. La trama plantea la típica problemática de este tipo de ficciones: Dong Shancai tendrá diferencias y rivalidades con los F4, pero también una historia de amor muy apasionada.
Scissor Seven
Sí, el anime más popular suele ser japonés, pero esta producción china es una buena opción para los amantes del género. En capítulos muy cortos (de unos 15 minutos), la historia sigue a Seven (o Siete), un chico que sueña con convertirse en asesino a sueldo. Para eso, su amigo Dai Bo lo convencerá de poner juntos una peluquería que funcione como “fachada” para ofrecer sus servicios de sicario. Tiene dos temporadas de 24 capítulos en total.
The untamed
Esta serie, cuyo nombre en español podría traducirse como “El indómito”, está basada en la popular novela Mo Dao Zu Shi (魔道祖师) de la autora china Mo Xiang Tong Xiu. Situada en un mundo mágico, en una especie de China Medieval donde existe una rivalidad entre clanes, dos almas gemelas se enfrentan a un oscuro misterio vinculado a un evento trágico del pasado. ¿A quién le puede gustar? A los fans de las luchas con espadas, las artes marciales y las historias épicas.
Yanxi palace, las aventuras de la princesa
La Historia del Palacio Yanxi, en español, es una de las series más famosas de China, al punto de que fue el programa de televisión más buscado del mundo en el año 2018. Está ambientada en China durante el siglo XVIII. Su personaje principal es Wei Yingluo, una joven que comienza a trabajar como servidumbre en la Ciudad Prohibida para descubrir qué ha pasado con su hermana mayor, que fue asesinada dentro del palacio en circunstancias muy enigmáticas.
En Netflix está disponible "Yanxi Palace: las aventuras de la princesa", un spin-off basado en la princesa Zhaohua, hija del Emperador. Un drama de época con amor, suspenso e intrigas familiares.
Flavourful origins
Esta serie documental propone un viaje por las tradiciones culinarias chinas para estimular los sentidos y descubrir las historias de quienes preparan los platos y de quienes los disfrutan. Está organizada en tres temporadas: la cocina de Gansu, la cocina de Yunnan y la cocina de Chaoshan. Cada temporada tiene unos 10 episodios cortos, que duran sólo 10 minutos. Los capítulos son independientes, así que pueden verse en cualquier orden. Ideal para conocer a fondo los sabores más típicos de China.
Te puede interesar
Una delegación de Sichuan se reunió con la Cámara Argentino China
La Cámara Argentino China firmó un acuerdo con una delegación de la provincia de Sichuan para promover vínculos comerciales, tecnológicos y culturales entre ambos países.
Madrynense representará a Argentina en los World Games de arquería en China
La joven será la única representante argentina en una competencia que reunirá a las diez mejores arqueras del mundo en la ciudad china de Chengdú.
Llegaron al país vagones chinos para mejorar la logística del Belgrano Cargas
Llegaron al país 180 nuevos vagones graneros fabricados en China para potenciar el transporte del agro argentino.
Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025
Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.