Una fruta latinoamericana es furor de un distrito suroccidental chino
El cultivo de palta ha transformado la economía del distrito chino de Menglian, impulsando la reducción de la pobreza, la revitalización rural y el desarrollo turístico.
En el suroeste de China, el distrito de Menglian, en la ciudad de Pu’er, provincia de Yunnan, ha encontrado en la palta (también conocida como el aguacate) una vía para revitalizar su economía y transformar la vida de sus habitantes. Esta fruta, nativa de América Central y del Sur, ha experimentado un auge de popularidad en China, gracias a su perfil saludable, con aplicaciones que van desde ensaladas hasta bebidas de té, batidos y café.
El cultivo de palta en Menglian comenzó en 2007, cuando Qi Jiazhu plantó el primer árbol. Tras años de investigación y desarrollo, en 2017 se estableció una base de demostración de 200 hectáreas. Actualmente, el distrito cuenta con más de 8.000 hectáreas de plantaciones, de las cuales 1.715 están en período de fructificación. En 2024, se espera una producción de 19.500 toneladas de aguacates frescos.
Además, Menglian se ha consolidado como líder nacional con una base de plántulas de alta calidad, capaz de producir un millón de brotes anuales, y un centro especializado en reproducción asexual con capacidad para 200.000 plántulas.
Impacto económico y social
La palta ha sido clave para reducir la pobreza en Menglian y fomentar la revitalización rural. La industria proporciona empleo a 45.000 personas, alrededor de un tercio de la población del distrito, y ha aumentado los ingresos anuales promedio de 3.246 hogares en más de 14.000 yuanes (unos 2.000 dólares).
Campesinos que antes cultivaban maíz y té ahora encuentran en el aguacate una fuente de ingresos significativa. Yan Shuai, responsable de una plantación, destaca que un aguacate de alta calidad en el mercado equivale al precio de un kilo de huevos, un cambio que evidencia el valor del cultivo.
La economía del distrito también se beneficia de la transformación de la palta en productos procesados y experiencias turísticas. En la compañía de Qi, se prepara una línea de producción de pasta de aguacate con capacidad para 5.000 toneladas anuales, con un valor estimado de 200 a 300 millones de yuanes.
El turismo ha encontrado en el aguacate un atractivo único. Desde 2022, Menglian ha recibido más de 200.000 visitantes y organiza un exclusivo "Festival del Aguacate". Además, proyectos creativos como el "Planeta de Aguacate" han diversificado la oferta con productos como jabones ecológicos, velas de aromaterapia y porcelana, junto a recorridos temáticos de turismo y estudio.
Con miras a fortalecer su economía, las autoridades locales planean expandir la cadena de procesamiento del aguacate y construir nuevos parques temáticos, además de mejorar la infraestructura de riego y transporte.
Menglian es hoy un ejemplo de cómo un cultivo puede transformar la vida de una comunidad, posicionándose como un referente en la producción de aguacates en China y una puerta abierta a nuevas oportunidades económicas.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.