Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de diciembre de 2024

Una fruta latinoamericana es furor de un distrito suroccidental chino

El cultivo de palta ha transformado la economía del distrito chino de Menglian, impulsando la reducción de la pobreza, la revitalización rural y el desarrollo turístico.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

En el suroeste de China, el distrito de Menglian, en la ciudad de Pu’er, provincia de Yunnan, ha encontrado en la palta (también conocida como el aguacate) una vía para revitalizar su economía y transformar la vida de sus habitantes. Esta fruta, nativa de América Central y del Sur, ha experimentado un auge de popularidad en China, gracias a su perfil saludable, con aplicaciones que van desde ensaladas hasta bebidas de té, batidos y café.

El cultivo de palta en Menglian comenzó en 2007, cuando Qi Jiazhu plantó el primer árbol. Tras años de investigación y desarrollo, en 2017 se estableció una base de demostración de 200 hectáreas. Actualmente, el distrito cuenta con más de 8.000 hectáreas de plantaciones, de las cuales 1.715 están en período de fructificación. En 2024, se espera una producción de 19.500 toneladas de aguacates frescos.

Además, Menglian se ha consolidado como líder nacional con una base de plántulas de alta calidad, capaz de producir un millón de brotes anuales, y un centro especializado en reproducción asexual con capacidad para 200.000 plántulas.

Impacto económico y social

La palta ha sido clave para reducir la pobreza en Menglian y fomentar la revitalización rural. La industria proporciona empleo a 45.000 personas, alrededor de un tercio de la población del distrito, y ha aumentado los ingresos anuales promedio de 3.246 hogares en más de 14.000 yuanes (unos 2.000 dólares).

Campesinos que antes cultivaban maíz y té ahora encuentran en el aguacate una fuente de ingresos significativa. Yan Shuai, responsable de una plantación, destaca que un aguacate de alta calidad en el mercado equivale al precio de un kilo de huevos, un cambio que evidencia el valor del cultivo.

La economía del distrito también se beneficia de la transformación de la palta en productos procesados y experiencias turísticas. En la compañía de Qi, se prepara una línea de producción de pasta de aguacate con capacidad para 5.000 toneladas anuales, con un valor estimado de 200 a 300 millones de yuanes.

El turismo ha encontrado en el aguacate un atractivo único. Desde 2022, Menglian ha recibido más de 200.000 visitantes y organiza un exclusivo "Festival del Aguacate". Además, proyectos creativos como el "Planeta de Aguacate" han diversificado la oferta con productos como jabones ecológicos, velas de aromaterapia y porcelana, junto a recorridos temáticos de turismo y estudio.

Con miras a fortalecer su economía, las autoridades locales planean expandir la cadena de procesamiento del aguacate y construir nuevos parques temáticos, además de mejorar la infraestructura de riego y transporte.

Menglian es hoy un ejemplo de cómo un cultivo puede transformar la vida de una comunidad, posicionándose como un referente en la producción de aguacates en China y una puerta abierta a nuevas oportunidades económicas.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.

China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad

China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.