Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de diciembre de 2024

China inauguró su primera estación atmosférica en la Antártida para estudiar el cambio climático

China inauguró su primera estación atmosférica en la Antártida para estudiar gases de efecto invernadero y cambios climáticos, destacando su compromiso con la investigación polar en el 40.º aniversario de su presencia en el continente.

(Foto: Xinhua)

En un paso significativo para la investigación climática, China puso en funcionamiento su primera estación de fondo atmosférico en la Antártida, la Estación Nacional de Fondo Atmosférico Zhongshan. Coincidiendo con el Día Mundial de la Antártida, la estación comenzó oficialmente sus operaciones a principios de diciembre, marcando un hito en los esfuerzos por comprender mejor el cambio climático global.

Ubicada en una de las regiones más remotas y prístinas del planeta, la estación Zhongshan se dedicará a medir gases de efecto invernadero, ozono atmosférico, aerosoles y radiación solar, entre otros elementos. Gracias a su localización, alejada de fuentes de contaminación humana, los datos obtenidos reflejarán el estado promedio de la atmósfera a gran escala, proporcionando información continua y precisa sobre los cambios en los componentes atmosféricos.

El subdirector de la Administración Meteorológica de China, Cao Xiaozhong, destacó que los datos recopilados ayudarán a proteger las regiones polares y comprender su papel en el cambio climático global. Por su parte, Ding Minghu, director del Instituto de Cambio Global y Meteorología Polar de la Academia China de Ciencias Meteorológicas, señaló que las regiones polares actúan como "amplificadores" del cambio climático, y que la estación Zhongshan tendrá un valor único para estudiar las transformaciones atmosféricas a largo plazo.

Cuatro décadas de presencia china en la Antártida

La inauguración de la estación Zhongshan coincide con el 40.º aniversario de la presencia de China en el continente blanco. En este tiempo, el gigante asiático ha construido cinco bases de investigación científica en la región, enfocándose en áreas como el medioambiente, los recursos naturales y la biodiversidad.

Con información de EFE.

Te puede interesar

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.