Qué significa la Serpiente de Madera en el calendario chino
El año nuevo lunar, también conocido en occidente como año nuevo chino, llega con la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría, renovación y crecimiento.
El Año Nuevo Chino, conocido como Festival de Primavera, es una de las celebraciones más importantes en la cultura china. Este evento, que sigue el calendario lunar, marca el inicio de un nuevo ciclo zodiacal y se celebra con tradiciones que unen a las familias y comunidades.
En 2025, esta festividad comenzará el 29 de enero, y el animal que regirá será la Serpiente de Madera, un símbolo que combina astucia, sabiduría y renovación.
Qué significa la serpiente de madera
La Serpiente es el sexto signo del zodiaco chino y se asocia con características como la intuición, el misterio y la capacidad de adaptarse a los desafíos. Al combinarse con el elemento madera, que simboliza el crecimiento, la creatividad y la expansión, se espera un año propicio para la introspección y el desarrollo personal.
La Serpiente de Madera es vista como una figura estratégica, capaz de aprovechar las oportunidades con calma y precisión, lo que sugiere un período ideal para planificar y sembrar proyectos a largo plazo.
Las celebraciones del Año Nuevo Chino incluyen rituales como la limpieza del hogar para alejar la mala suerte, la entrega de sobres rojos con dinero (hongbao) como gesto de prosperidad y la danza del dragón y el león para atraer fortuna.
Además, es común que las familias preparen banquetes con platos típicos como los dumplings y el pescado, que simbolizan abundancia.
Con información de Clarín.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.