Sociedad - China Por: News ArgenChina26 de diciembre de 2024

Qué significa la Serpiente de Madera en el calendario chino

El año nuevo lunar, también conocido en occidente como año nuevo chino, llega con la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría, renovación y crecimiento.

(Foto: NewsArgenchina)

El Año Nuevo Chino, conocido como Festival de Primavera, es una de las celebraciones más importantes en la cultura china. Este evento, que sigue el calendario lunar, marca el inicio de un nuevo ciclo zodiacal y se celebra con tradiciones que unen a las familias y comunidades.

En 2025, esta festividad comenzará el 29 de enero, y el animal que regirá será la Serpiente de Madera, un símbolo que combina astucia, sabiduría y renovación.

Qué significa la serpiente de madera

La Serpiente es el sexto signo del zodiaco chino y se asocia con características como la intuición, el misterio y la capacidad de adaptarse a los desafíos. Al combinarse con el elemento madera, que simboliza el crecimiento, la creatividad y la expansión, se espera un año propicio para la introspección y el desarrollo personal.

La Serpiente de Madera es vista como una figura estratégica, capaz de aprovechar las oportunidades con calma y precisión, lo que sugiere un período ideal para planificar y sembrar proyectos a largo plazo.

Las celebraciones del Año Nuevo Chino incluyen rituales como la limpieza del hogar para alejar la mala suerte, la entrega de sobres rojos con dinero (hongbao) como gesto de prosperidad y la danza del dragón y el león para atraer fortuna.

Además, es común que las familias preparen banquetes con platos típicos como los dumplings y el pescado, que simbolizan abundancia.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.