La Rioja firmó convenio estratégico con empresa estatal china
La Rioja firmó un convenio estratégico con la empresa estatal china Hebei Foreign Trade Group para potenciar el comercio internacional, energías renovables y proyectos de trueque.
El Gobierno de La Rioja ha concretado un acuerdo de cooperación estratégica con Hebei Foreign Trade Group, una empresa estatal china líder en comercio exterior. El convenio, firmado por el gobernador Ricardo Quintela y Chen´xing, vicepresidente de la empresa, busca potenciar el desarrollo económico y comercial de la provincia riojana a través de la colaboración con esta destacada firma de la provincia china de Hebei.
El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la competitividad internacional de los productos riojanos aprovechando los recursos locales y las capacidades de Hebei en comercio internacional, marketing y gestión de cadenas de suministro. Además, contempla la creación de canales de comercialización tanto en línea como presenciales y el intercambio periódico de información sobre las dinámicas del mercado.
Mariana Urbano, secretaria de Relaciones Exteriores, destacó la importancia del convenio, señalando que Hebei Foreign Trade Group ha mostrado interés en colaborar con empresas estatales de La Rioja en áreas clave como energía renovable, minería y parques solares. Una particularidad del acuerdo es la propuesta de un sistema de trueque, donde la empresa china ofrecería herramientas y maquinarias a cambio de productos alimenticios locales.
Ejes clave del acuerdo
- Promoción conjunta de productos de ambas partes.
- Creación de canales de comercialización online y offline.
- Colaboración en financiamiento de proyectos de energía eólica y fotovoltaica.
- Intercambio de información sobre tendencias del mercado.
El convenio sienta las bases legales para futuros proyectos específicos, marcando un hito en la colaboración internacional de La Rioja y posicionando a la provincia como un actor estratégico en el mercado global. Además, participaron en la firma representantes clave del gobierno local, subrayando la importancia de esta alianza en el plan de desarrollo provincial.
Con información de Radio y Televisión Riojana.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.