La Rioja firmó convenio estratégico con empresa estatal china
La Rioja firmó un convenio estratégico con la empresa estatal china Hebei Foreign Trade Group para potenciar el comercio internacional, energías renovables y proyectos de trueque.
El Gobierno de La Rioja ha concretado un acuerdo de cooperación estratégica con Hebei Foreign Trade Group, una empresa estatal china líder en comercio exterior. El convenio, firmado por el gobernador Ricardo Quintela y Chen´xing, vicepresidente de la empresa, busca potenciar el desarrollo económico y comercial de la provincia riojana a través de la colaboración con esta destacada firma de la provincia china de Hebei.
El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la competitividad internacional de los productos riojanos aprovechando los recursos locales y las capacidades de Hebei en comercio internacional, marketing y gestión de cadenas de suministro. Además, contempla la creación de canales de comercialización tanto en línea como presenciales y el intercambio periódico de información sobre las dinámicas del mercado.
Mariana Urbano, secretaria de Relaciones Exteriores, destacó la importancia del convenio, señalando que Hebei Foreign Trade Group ha mostrado interés en colaborar con empresas estatales de La Rioja en áreas clave como energía renovable, minería y parques solares. Una particularidad del acuerdo es la propuesta de un sistema de trueque, donde la empresa china ofrecería herramientas y maquinarias a cambio de productos alimenticios locales.
Ejes clave del acuerdo
- Promoción conjunta de productos de ambas partes.
- Creación de canales de comercialización online y offline.
- Colaboración en financiamiento de proyectos de energía eólica y fotovoltaica.
- Intercambio de información sobre tendencias del mercado.
El convenio sienta las bases legales para futuros proyectos específicos, marcando un hito en la colaboración internacional de La Rioja y posicionando a la provincia como un actor estratégico en el mercado global. Además, participaron en la firma representantes clave del gobierno local, subrayando la importancia de esta alianza en el plan de desarrollo provincial.
Con información de Radio y Televisión Riojana.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.