Actualidad Por: News ArgenChina18 de diciembre de 2024

La Rioja firmó convenio estratégico con empresa estatal china

La Rioja firmó un convenio estratégico con la empresa estatal china Hebei Foreign Trade Group para potenciar el comercio internacional, energías renovables y proyectos de trueque.

(Foto: radio y televisión riojana)

El Gobierno de La Rioja ha concretado un acuerdo de cooperación estratégica con Hebei Foreign Trade Group, una empresa estatal china líder en comercio exterior. El convenio, firmado por el gobernador Ricardo Quintela y Chen´xing, vicepresidente de la empresa, busca potenciar el desarrollo económico y comercial de la provincia riojana a través de la colaboración con esta destacada firma de la provincia china de Hebei.

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la competitividad internacional de los productos riojanos aprovechando los recursos locales y las capacidades de Hebei en comercio internacional, marketing y gestión de cadenas de suministro. Además, contempla la creación de canales de comercialización tanto en línea como presenciales y el intercambio periódico de información sobre las dinámicas del mercado.

Mariana Urbano, secretaria de Relaciones Exteriores, destacó la importancia del convenio, señalando que Hebei Foreign Trade Group ha mostrado interés en colaborar con empresas estatales de La Rioja en áreas clave como energía renovable, minería y parques solares. Una particularidad del acuerdo es la propuesta de un sistema de trueque, donde la empresa china ofrecería herramientas y maquinarias a cambio de productos alimenticios locales.

Ejes clave del acuerdo

  • Promoción conjunta de productos de ambas partes.
  • Creación de canales de comercialización online y offline.
  • Colaboración en financiamiento de proyectos de energía eólica y fotovoltaica.
  • Intercambio de información sobre tendencias del mercado.

El convenio sienta las bases legales para futuros proyectos específicos, marcando un hito en la colaboración internacional de La Rioja y posicionando a la provincia como un actor estratégico en el mercado global. Además, participaron en la firma representantes clave del gobierno local, subrayando la importancia de esta alianza en el plan de desarrollo provincial.

Con información de Radio y Televisión Riojana.

Te puede interesar

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.