Actualidad Por: News ArgenChina19 de diciembre de 2024

Encuentro académico entre la UNLP y la Communication University of China

La UNLP y la Universidad de Comunicaciones de China fortalecen su cooperación académica mediante una visita oficial que refuerza el intercambio educativo y la colaboración en investigación.

(Foto: UNLP)

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió a una delegación de la Communication University of China (CUC), encabezada por Xiangzhong Liao, presidente del Consejo Universitario de la institución china. El encuentro reafirma los lazos de colaboración entre ambas casas de estudios, enmarcados en un "Memorando de Entendimiento para el intercambio académico y cooperación".

López Armengol destacó la importancia de la visita como parte de la estrategia internacional de la UNLP, que incluye vínculos estrechos con instituciones educativas de China. “Es muy valioso que estén en La Plata, recorriendo nuestra universidad. Tenemos que reforzar nuestras relaciones a través del intercambio académico, en el posgrado y en la investigación”, afirmó el presidente de la UNLP, señalando las fortalezas compartidas entre ambas instituciones.

Por su parte, Xiangzhong Liao subrayó la relevancia de la UNLP, calificándola como una universidad de gran prestigio internacional. “Nuestra visita refuerza el vínculo y nos permite explorar oportunidades de cooperación académica en áreas comunes de nuestras ofertas educativas”, indicó.

Avances en cooperación y entrega de reconocimientos

La reunión también contó con la presencia de autoridades clave de la UNLP, incluyendo a Graciela Humbert Lan, prosecretaria de Relaciones Internacionales, y Norberto Consani, director del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI). Asimismo, asistieron representantes del Instituto Confucio y del Centro de Estudios Chinos, que desempeñan un papel central en la colaboración con la CUC.

Durante el encuentro, la delegación china hizo entrega de una placa conmemorativa del Centro de Investigaciones conjunto, simbolizando el compromiso de ambas universidades para fortalecer el trabajo en áreas estratégicas como comunicación, investigación y formación de posgrado.

La delegación visitante incluyó a figuras destacadas de la CUC, como Wei Jin, vicepresidente asociado; Hongyan Li, decana de Radiodifusión y Presentación; y Tao Zhang, director de Evaluación y Supervisión de Calidad Educativa, quienes recorrieron las instalaciones de la UNLP y discutieron proyectos futuros de cooperación.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.