Taikonautas chinos baten récord con una caminata histórica
Astronautas chinos completaron una caminata espacial de nueve horas, marcando un récord nacional y consolidando el liderazgo de su programa espacial con la estación Tiangong como eje central.
La estación espacial Tiangong fue el escenario de un hito histórico para el programa espacial de China. Este martes, los astronautas Cai Xuzhe y Song Lingdong completaron una caminata espacial de aproximadamente nueve horas, convirtiéndose en la más larga jamás realizada por el país asiático, según informó la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China. La hazaña representa un paso más en la ambición de China por liderar la carrera espacial mundial.
Un logro histórico
El récord previo para una caminata espacial era de ocho horas y 56 minutos, establecido en 2001 por los astronautas estadounidenses James Voss y Susan Helms, según datos de la NASA. Con este nuevo récord, China continúa demostrando su creciente capacidad tecnológica y su firme compromiso con la exploración espacial.
Durante la misión, Cai y Song trabajaron en la instalación de dispositivos de protección contra desechos espaciales y realizaron inspecciones en los equipos de la estación. Fueron asistidos por el brazo robótico de la Tiangong y un equipo de control en Tierra, mientras su compañera, Wang Haoshe, supervisaba la operación desde el interior de la estación.
La caminata espacial es la primera extravehicular de la actual tripulación de la Tiangong, que llegó a bordo de la nave Shenzhou-19 en octubre. Los tres astronautas permanecerán en la estación por seis meses, tiempo en el cual llevarán a cabo experimentos científicos y pruebas técnicas. Se espera que realicen más caminatas espaciales durante su estancia.
La Tiangong, cuyo nombre significa "Palacio celestial" en mandarín, es visitada por la décima nave desde que comenzó a operar. Diseñada para un funcionamiento de al menos una década, se proyecta como la única estación espacial activa del mundo si la Estación Espacial Internacional (EEI) se retira en 2024, como está previsto. La exclusión de China de la EEI, debido a los vínculos militares de su programa espacial, ha impulsado su apuesta por una infraestructura independiente en el espacio.
Con información de Descubriendo China.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.