Tierra del Fuego: un destino clave para la inversión y el turismo chino
Tierra del Fuego apuesta por el turismo chino y las inversiones en tecnología, hidrocarburos y energías renovables para impulsar su desarrollo económico y fortalecer su conexión estratégica con China.
La provincia argentina de Tierra del Fuego se consolida como un punto estratégico para el desarrollo económico gracias a su conexión con China, tanto por la llegada de turistas como por las inversiones en tecnología e industria. Así lo destacó el gobernador Gustavo Melella en una reciente entrevista desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
El auge del turismo chino
Melella resaltó el crecimiento constante del turismo proveniente de China, motivado por la riqueza natural de la región, conocida como el "Fin del Mundo". Los turistas chinos, atraídos por los paisajes únicos, la flora, fauna y la oportunidad de partir hacia la Antártida desde Ushuaia, son valorados por su respeto y cariño hacia la cultura local.
Entre las actividades que más disfrutan se encuentran las excursiones al Parque Nacional Lapataia, los viajes en el Tren del Fin del Mundo y las visitas al emblemático Faro del Fin del Mundo. Además, pueden degustar una gastronomía típica que incluye truchas, corderos y centollas. Melella subrayó la necesidad de agilizar los trámites de visado para fomentar aún más el turismo chino en la región.
Inversiones chinas en Tierra del Fuego
Además de ser un atractivo turístico, Tierra del Fuego ofrece oportunidades únicas para las inversiones chinas, especialmente en sectores clave como hidrocarburos, pesca y tecnología. La provincia cuenta con importantes beneficios fiscales y es la segunda cuenca gasífera más importante de Argentina.
"El tema de los hidrocarburos abre un horizonte muy grande, pero también queremos avanzar en energías renovables aprovechando los vientos patagónicos, ideales para la producción de energía eólica", afirmó el gobernador.
Con una rica historia que data de hace 10.000 años, Tierra del Fuego ahora se proyecta hacia el futuro con acuerdos estratégicos con China. Entre los proyectos destacados se encuentran la industrialización del gas, la construcción de un puerto multipropósito, una central eléctrica y una planta de fertilizantes.
"Somos una provincia hermana del pueblo chino", concluyó Melella, resaltando que Tierra del Fuego es una tierra fértil para inversiones genuinas que impulsarán el desarrollo económico y social en la región.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Así son las Aduanas Inteligentes de China
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.