Actualidad Por: News ArgenChina24 de diciembre de 2024

Tierra del Fuego: un destino clave para la inversión y el turismo chino

Tierra del Fuego apuesta por el turismo chino y las inversiones en tecnología, hidrocarburos y energías renovables para impulsar su desarrollo económico y fortalecer su conexión estratégica con China.

(Foto: Wikipedia)

La provincia argentina de Tierra del Fuego se consolida como un punto estratégico para el desarrollo económico gracias a su conexión con China, tanto por la llegada de turistas como por las inversiones en tecnología e industria. Así lo destacó el gobernador Gustavo Melella en una reciente entrevista desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

El auge del turismo chino

Melella resaltó el crecimiento constante del turismo proveniente de China, motivado por la riqueza natural de la región, conocida como el "Fin del Mundo". Los turistas chinos, atraídos por los paisajes únicos, la flora, fauna y la oportunidad de partir hacia la Antártida desde Ushuaia, son valorados por su respeto y cariño hacia la cultura local.

Entre las actividades que más disfrutan se encuentran las excursiones al Parque Nacional Lapataia, los viajes en el Tren del Fin del Mundo y las visitas al emblemático Faro del Fin del Mundo. Además, pueden degustar una gastronomía típica que incluye truchas, corderos y centollas. Melella subrayó la necesidad de agilizar los trámites de visado para fomentar aún más el turismo chino en la región.

Inversiones chinas en Tierra del Fuego

Además de ser un atractivo turístico, Tierra del Fuego ofrece oportunidades únicas para las inversiones chinas, especialmente en sectores clave como hidrocarburos, pesca y tecnología. La provincia cuenta con importantes beneficios fiscales y es la segunda cuenca gasífera más importante de Argentina.

"El tema de los hidrocarburos abre un horizonte muy grande, pero también queremos avanzar en energías renovables aprovechando los vientos patagónicos, ideales para la producción de energía eólica", afirmó el gobernador.

Con una rica historia que data de hace 10.000 años, Tierra del Fuego ahora se proyecta hacia el futuro con acuerdos estratégicos con China. Entre los proyectos destacados se encuentran la industrialización del gas, la construcción de un puerto multipropósito, una central eléctrica y una planta de fertilizantes.

"Somos una provincia hermana del pueblo chino", concluyó Melella, resaltando que Tierra del Fuego es una tierra fértil para inversiones genuinas que impulsarán el desarrollo económico y social en la región.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.