Actualidad Por: News ArgenChina10 de enero de 2025

Argentina fortalece su presencia en China con cerezas de alta calidad

La cereza argentina se consolida como un producto premium en China gracias a su calidad, pese a desafíos climáticos y económicos.

(Foto: Xinhua)

La cereza argentina continúa posicionándose como un producto premium en el mercado internacional, con China como uno de sus principales destinos gracias a la calidad y sabor distintivo de la fruta nacional. En una entrevista reciente con Agrovalle, Aníbal Caminiti, gerente de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI), analizó los avances y desafíos de la campaña 2024-2025, destacando el impacto positivo en mercados clave como el chino.

La campaña de cerezas argentinas ha mostrado resultados destacados, con una calidad superior en regiones como Río Negro y Neuquén, donde el clima favorable permitió la obtención de frutos con excelente color, calibre y niveles de azúcar. Sin embargo, Caminiti también señaló que zonas de Chubut sufrieron pérdidas significativas debido al granizo, con impactos de hasta un 50% en algunos casos.

“Las cerezas argentinas han logrado adelantar la cosecha en promedio tres días, lo que nos permite llegar antes a mercados internacionales, especialmente con las variedades tempranas que han mostrado gran aceptación en China”, explicó Caminiti.

China, uno de los principales consumidores de cerezas del mundo, ha optado por la fruta argentina debido a su calidad, especialmente en el caso de la fruta transportada por vía aérea. Este año, los primeros lotes chilenos llegaron al país asiático con problemas de calidad, lo que favoreció a los productores argentinos.

“La incorporación de variedades tempranas en regiones como el Valle Medio de Río Negro nos ha permitido adelantarnos al flujo chileno, posicionándonos con un producto de alta calidad en un momento estratégico del mercado”, destacó el gerente de CAPCI.

Con información de Agrovalle.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.