Comunidad Por: News ArgenChina17 de enero de 2025

Así será la celebración del Año Nuevo Chino en Salta

Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El próximo sábado 25 de enero, la provincia de Salta se vestirá de rojo y oro para celebrar el Año Nuevo Chino, una de las festividades más importantes del calendario lunar. La programación, que incluye talleres, cine, exhibiciones y foros, estará repartida entre tres espacios culturales: la Usina Cultural, el Museo Presidente José Evaristo Uriburu y el Museo de la Ciudad (Casa Hernández). Todas las actividades serán gratuitas, invitando a la comunidad a sumergirse en la rica cultura china.

El Año Nuevo Chino 4723 estará regido por la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría, intuición y transformación. Esta festividad no solo celebra el inicio de un nuevo ciclo, sino que también destaca la importancia de la conexión entre tradición y modernidad en la cultura china.

La llegada de empresas chinas a la región y el interés creciente por su idioma, gastronomía y tradiciones son el marco ideal para este evento que busca fomentar el intercambio cultural y destacar el impacto de estas relaciones en el ámbito local.

Programación

En la Usina Cultural, las actividades comenzarán a las 18:00 con una exhibición de arte que incluye una réplica de la famosa pintura Mil Li de ríos y montañas de Wang Ximeng, acompañada por caligrafías realizadas por migrantes chinos y dibujos de estudiantes locales. A las 19:30, se llevará a cabo un foro sobre las relaciones internacionales entre Argentina y China.

El foro contará con dos paneles moderados por especialistas en relaciones internacionales:

  • Panel político y cultural: Analizará el rol estratégico de Salta en las relaciones entre Argentina y China, con la participación de funcionarios provinciales y nacionales.
  • Panel económico y comercial: Se enfocará en inversiones chinas en la región, el desarrollo de recursos naturales y oportunidades de cooperación tecnológica e infraestructural.

Para cerrar la jornada, a las 21:30 se proyectará Xuanzang, un drama de aventuras que narra la historia de un monje budista en su travesía por Asia.

Con información de Nuevo Diario Salta.

Te puede interesar

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.