Javier Milei confirmó que viajará a China
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que realizará un viaje a China con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, el mandatario dio a conocer sus planes en una entrevista con Bloomberg, destacando la importancia estratégica del vínculo bilateral: “Argentina y China tienen mucho para hacer juntos”.
Un cambio de postura respecto a China
Durante la campaña presidencial, Milei había adoptado una postura crítica hacia los acuerdos con países de gobierno comunista, descartando cualquier vínculo con lo que denominó “pactos comunistas”. Sin embargo, su perspectiva parece haber evolucionado. Al respecto, el presidente declaró: “A veces uno tiene que aprender. ¿Usted no aprende todos los días? Si no aprendo, perjudico a los argentinos, así que tengo una presión extra para aprender rápido”.
Milei destacó las reuniones positivas mantenidas con representantes de la embajada de China y el presidente Xi Jinping durante la cumbre del G20 en Brasil. Subrayó que el comercio entre ambos países no se limita a los acuerdos de swaps financieros, sino que abarca una relación estratégica más amplia que busca beneficios mutuos: “La contracara de esos swaps tiene que ver con situaciones comerciales. Por eso queremos profundizar esta relación estratégica, que puede ser muy beneficiosa para nuestra economía”.
China es uno de los principales socios comerciales de Argentina, tanto en la exportación de productos agrícolas como en la importación de bienes tecnológicos e industriales. El viaje del presidente Milei busca consolidar esta relación, explorando nuevas oportunidades de intercambio que favorezcan el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.
Este acercamiento marca un giro en la política exterior del mandatario, que ahora apunta a construir vínculos sólidos con las principales potencias mundiales, priorizando el beneficio económico para los argentinos.
Te puede interesar
Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China
El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.
China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina
China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.