Javier Milei confirmó que viajará a China
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que realizará un viaje a China con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, el mandatario dio a conocer sus planes en una entrevista con Bloomberg, destacando la importancia estratégica del vínculo bilateral: “Argentina y China tienen mucho para hacer juntos”.
Un cambio de postura respecto a China
Durante la campaña presidencial, Milei había adoptado una postura crítica hacia los acuerdos con países de gobierno comunista, descartando cualquier vínculo con lo que denominó “pactos comunistas”. Sin embargo, su perspectiva parece haber evolucionado. Al respecto, el presidente declaró: “A veces uno tiene que aprender. ¿Usted no aprende todos los días? Si no aprendo, perjudico a los argentinos, así que tengo una presión extra para aprender rápido”.
Milei destacó las reuniones positivas mantenidas con representantes de la embajada de China y el presidente Xi Jinping durante la cumbre del G20 en Brasil. Subrayó que el comercio entre ambos países no se limita a los acuerdos de swaps financieros, sino que abarca una relación estratégica más amplia que busca beneficios mutuos: “La contracara de esos swaps tiene que ver con situaciones comerciales. Por eso queremos profundizar esta relación estratégica, que puede ser muy beneficiosa para nuestra economía”.
China es uno de los principales socios comerciales de Argentina, tanto en la exportación de productos agrícolas como en la importación de bienes tecnológicos e industriales. El viaje del presidente Milei busca consolidar esta relación, explorando nuevas oportunidades de intercambio que favorezcan el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.
Este acercamiento marca un giro en la política exterior del mandatario, que ahora apunta a construir vínculos sólidos con las principales potencias mundiales, priorizando el beneficio económico para los argentinos.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".