Javier Milei confirmó que viajará a China
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que realizará un viaje a China con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, el mandatario dio a conocer sus planes en una entrevista con Bloomberg, destacando la importancia estratégica del vínculo bilateral: “Argentina y China tienen mucho para hacer juntos”.
Un cambio de postura respecto a China
Durante la campaña presidencial, Milei había adoptado una postura crítica hacia los acuerdos con países de gobierno comunista, descartando cualquier vínculo con lo que denominó “pactos comunistas”. Sin embargo, su perspectiva parece haber evolucionado. Al respecto, el presidente declaró: “A veces uno tiene que aprender. ¿Usted no aprende todos los días? Si no aprendo, perjudico a los argentinos, así que tengo una presión extra para aprender rápido”.
Milei destacó las reuniones positivas mantenidas con representantes de la embajada de China y el presidente Xi Jinping durante la cumbre del G20 en Brasil. Subrayó que el comercio entre ambos países no se limita a los acuerdos de swaps financieros, sino que abarca una relación estratégica más amplia que busca beneficios mutuos: “La contracara de esos swaps tiene que ver con situaciones comerciales. Por eso queremos profundizar esta relación estratégica, que puede ser muy beneficiosa para nuestra economía”.
China es uno de los principales socios comerciales de Argentina, tanto en la exportación de productos agrícolas como en la importación de bienes tecnológicos e industriales. El viaje del presidente Milei busca consolidar esta relación, explorando nuevas oportunidades de intercambio que favorezcan el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.
Este acercamiento marca un giro en la política exterior del mandatario, que ahora apunta a construir vínculos sólidos con las principales potencias mundiales, priorizando el beneficio económico para los argentinos.
Te puede interesar
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.