Actualidad Por: News ArgenChina29 de enero de 2025

Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek

DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.

Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek

La irrupción de DeepSeek en el panorama global de la inteligencia artificial ha generado un gran revuelo en el sector tecnológico. Esta startup china, fundada por Liang Wenfeng, se está consolidando como una de las grandes promesas en IA y desafiando a gigantes del sector con modelos avanzados y una estrategia disruptiva en costos.

El Origen de DeepSeek: quién es Liang Wenfeng

Liang Wenfeng, nacido en 1985 en la provincia de Cantón, desarrolló su pasión por la tecnología mientras estudiaba ingeniería electrónica en Zhejiang. Durante su etapa universitaria, se especializó en visión artificial y exploró el uso de la IA en el mundo financiero. Esto lo llevó a cofundar en 2015 High-Flyer Quant, un fondo de cobertura basado en IA que experimentó un crecimiento vertiginoso, multiplicando por diez sus activos en apenas cuatro años.

En 2023, con la experiencia adquirida y un fuerte respaldo financiero, Liang lanzó DeepSeek. La empresa logró adelantarse a las restricciones impuestas por EE. UU. en la venta de chips a China, asegurándose más de 10.000 procesadores Nvidia H800 para entrenar sus modelos avanzados de IA.

DeepSeek ha llamado la atención con su modelo V3, desarrollado en apenas dos meses y con una inversión inferior a seis millones de dólares. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó con el lanzamiento del modelo R1 el 20 de enero, que está siendo descargado en todo el mundo.

A diferencia de sus competidores, DeepSeek ha optado por una estrategia de precios agresiva, ofreciendo servicios de API a un costo significativamente inferior a los de OpenAI. Su tarifa es de solo 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tókenes de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tókenes de salida. Liang sostiene que su objetivo no es captar clientes con precios bajos, sino hacer que la IA sea accesible para todos.

Con información de Canal 26.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.