Actualidad Por: News ArgenChina29 de enero de 2025

Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek

DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.

Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek

La irrupción de DeepSeek en el panorama global de la inteligencia artificial ha generado un gran revuelo en el sector tecnológico. Esta startup china, fundada por Liang Wenfeng, se está consolidando como una de las grandes promesas en IA y desafiando a gigantes del sector con modelos avanzados y una estrategia disruptiva en costos.

El Origen de DeepSeek: quién es Liang Wenfeng

Liang Wenfeng, nacido en 1985 en la provincia de Cantón, desarrolló su pasión por la tecnología mientras estudiaba ingeniería electrónica en Zhejiang. Durante su etapa universitaria, se especializó en visión artificial y exploró el uso de la IA en el mundo financiero. Esto lo llevó a cofundar en 2015 High-Flyer Quant, un fondo de cobertura basado en IA que experimentó un crecimiento vertiginoso, multiplicando por diez sus activos en apenas cuatro años.

En 2023, con la experiencia adquirida y un fuerte respaldo financiero, Liang lanzó DeepSeek. La empresa logró adelantarse a las restricciones impuestas por EE. UU. en la venta de chips a China, asegurándose más de 10.000 procesadores Nvidia H800 para entrenar sus modelos avanzados de IA.

DeepSeek ha llamado la atención con su modelo V3, desarrollado en apenas dos meses y con una inversión inferior a seis millones de dólares. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó con el lanzamiento del modelo R1 el 20 de enero, que está siendo descargado en todo el mundo.

A diferencia de sus competidores, DeepSeek ha optado por una estrategia de precios agresiva, ofreciendo servicios de API a un costo significativamente inferior a los de OpenAI. Su tarifa es de solo 1 yuan (0,14 dólares) por millón de tókenes de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares) por millón de tókenes de salida. Liang sostiene que su objetivo no es captar clientes con precios bajos, sino hacer que la IA sea accesible para todos.

Con información de Canal 26.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.