Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025 con un gran festival
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
El Año Nuevo Chino, también llamado Festival de Primavera, es la celebración más importante del calendario chino. En esta edición, Córdoba se suma a las grandes ciudades del mundo que conmemoran esta fecha con un festival que promete colores vibrantes, espectáculos únicos y una fuerte impronta cultural.
La ciudad de Córdoba será el escenario de un festival especial para recibir el Año Nuevo Chino 2025. El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
Organizado por Agencias Córdoba Cultura y ProCórdoba, el evento cuenta con el apoyo de la Embajada de China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local.
Espectáculos, gastronomía y experiencias interactivas
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades:
- Danza del Dragón y del León, íconos de la cultura china.
- Demostraciones de artes marciales y Tai Chi.
- Música tradicional y espectáculos de fusión contemporánea.
- Introducción al idioma chino y su caligrafía.
- Filosofía china y sus principales enseñanzas.
- Charlas y debates sobre la relación Córdoba-China en el espacio “Córdoba piensa en China”.
- Delicias típicas y fusiones en el sector “Sabores de Oriente”.
- Venta de productos culturales y artesanías en el “Mercado del Dragón”.
- Ciclo de cine chino, con películas clásicas y contemporáneas.
- Espacios dedicados al horóscopo chino, la ceremonia del té y tatuajes temporales en caracteres chinos.
Más que un festival: un puente cultural y económico
“Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino” es más que un evento cultural. Además de acercar la tradición china al público local, es una oportunidad para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre la provincia y China.
Se habilitará un espacio institucional para destacar oportunidades bilaterales en inversiones y comercio, reforzando a Córdoba como un actor clave en la escena internacional.
Con información de Perfil.
Te puede interesar
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
Por qué se celebra el Día del Idioma Chino: una fecha para valorar la diversidad lingüística
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.