Córdoba celebra el Año Nuevo Chino 2025 con un gran festival
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
El Año Nuevo Chino, también llamado Festival de Primavera, es la celebración más importante del calendario chino. En esta edición, Córdoba se suma a las grandes ciudades del mundo que conmemoran esta fecha con un festival que promete colores vibrantes, espectáculos únicos y una fuerte impronta cultural.
La ciudad de Córdoba será el escenario de un festival especial para recibir el Año Nuevo Chino 2025. El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
Organizado por Agencias Córdoba Cultura y ProCórdoba, el evento cuenta con el apoyo de la Embajada de China en Argentina, el Instituto Confucio, universidades, cámaras empresariales y la comunidad china local.
Espectáculos, gastronomía y experiencias interactivas
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades:
- Danza del Dragón y del León, íconos de la cultura china.
- Demostraciones de artes marciales y Tai Chi.
- Música tradicional y espectáculos de fusión contemporánea.
- Introducción al idioma chino y su caligrafía.
- Filosofía china y sus principales enseñanzas.
- Charlas y debates sobre la relación Córdoba-China en el espacio “Córdoba piensa en China”.
- Delicias típicas y fusiones en el sector “Sabores de Oriente”.
- Venta de productos culturales y artesanías en el “Mercado del Dragón”.
- Ciclo de cine chino, con películas clásicas y contemporáneas.
- Espacios dedicados al horóscopo chino, la ceremonia del té y tatuajes temporales en caracteres chinos.
Más que un festival: un puente cultural y económico
“Córdoba Celebra el Año Nuevo Chino” es más que un evento cultural. Además de acercar la tradición china al público local, es una oportunidad para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre la provincia y China.
Se habilitará un espacio institucional para destacar oportunidades bilaterales en inversiones y comercio, reforzando a Córdoba como un actor clave en la escena internacional.
Con información de Perfil.
Te puede interesar
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.