Xi Jinping fomenta la innovación en los estudios de la cultura tradicional china
El presidente llamó a enriquecer la investigación académica para que el mundo conozca y comprenda mejor a China.
El presidente chino Xi Jinping pidió enriquecer la investigación académica de la filosofía y las ciencias sociales para promover la cultura tradicional china de forma innovadora, con el objetivo de que el mundo conozca y comprenda mejor a China.
Xi instó a los investigadores de estas áreas a que se esfuercen por lograr un entendimiento profundo de la civilización china, de su espíritu y su trayectoria. Pidió que sus estudios combinen historia y realidad, teorías y prácticas, para crear nuevas formas de estudiar y de dar a conocer la evolución y el desarrollo de la cultura tradicional.
El mandatario expresó estas intenciones durante el aniversario de Chinese Humanities, la revista académica integral sobre humanidades más antigua del país asiático. "En los últimos 70 años, desde que comenzó a publicarse bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, la revista ha realizado mucho trabajo para promover la civilización china y enriquecer la investigación académica", manifestó Xi, según detalló la agencia Xinhua.
Además, instó a la revista y a las publicaciones académicas de alta calidad a "mantenerse fiel a su aspiración original, liderar la innovación, producir más trabajos de alta calidad, apoyar el crecimiento de expertos distinguidos e impulsar los intercambios académicos entre China y el mundo".
La revista Chinese Humanities fue fundada en mayo de 1951 por la Universidad de Shandong, convirtiéndose así en la primera revista académica en el área de ciencias sociales iniciada por una institución de educación superior desde la fundación de la República Popular China. Los editores de la revista le escribieron recientemente a Xi para compartir sus logros y expresarle su compromiso por contribuir al rejuvenecimiento nacional.
Te puede interesar
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.