Actualidad Jessica Costa 11 de mayo de 2021

Xi Jinping fomenta la innovación en los estudios de la cultura tradicional china

El presidente llamó a enriquecer la investigación académica para que el mundo conozca y comprenda mejor a China.

Xi hizo este pedido en un escrito por el aniversario de la revista Chinese Humanities. - (Foto: Xinhua)

El presidente chino Xi Jinping pidió enriquecer la investigación académica de la filosofía y las ciencias sociales para promover la cultura tradicional china de forma innovadora, con el objetivo de que el mundo conozca y comprenda mejor a China.

Xi instó a los investigadores de estas áreas a que se esfuercen por lograr un entendimiento profundo de la civilización china, de su espíritu y su trayectoria. Pidió que sus estudios combinen historia y realidad, teorías y prácticas, para crear nuevas formas de estudiar y de dar a conocer la evolución y el desarrollo de la cultura tradicional.

El mandatario expresó estas intenciones durante el aniversario de Chinese Humanities, la revista académica integral sobre humanidades más antigua del país asiático. "En los últimos 70 años, desde que comenzó a publicarse bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, la revista ha realizado mucho trabajo para promover la civilización china y enriquecer la investigación académica", manifestó Xi, según detalló la agencia Xinhua.

Además, instó a la revista y a las publicaciones académicas de alta calidad a "mantenerse fiel a su aspiración original, liderar la innovación, producir más trabajos de alta calidad, apoyar el crecimiento de expertos distinguidos e impulsar los intercambios académicos entre China y el mundo".

La revista Chinese Humanities fue fundada en mayo de 1951 por la Universidad de Shandong, convirtiéndose así en la primera revista académica en el área de ciencias sociales iniciada por una institución de educación superior desde la fundación de la República Popular China. Los editores de la revista le escribieron recientemente a Xi para compartir sus logros y expresarle su compromiso por contribuir al rejuvenecimiento nacional.

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.