Actualidad Por: News ArgenChina26 de marzo de 2025

China envió ayuda humanitaria a Bahía Blanca

Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.

(Foto: Embajada de China en Argentina)

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 muertes, miles de evacuados y pérdidas económicas estimadas en más de $400.000 millones. Ante esta situación, diversos mandatarios y países expresaron su solidaridad con Argentina y enviaron asistencia humanitaria a los damnificados. Entre ellos, China se sumó con un importante gesto de apoyo a través de su embajada en el país.

Un gesto de solidaridad desde China

El gobierno chino, por intermedio de su embajador en Argentina, Wang Wei, hizo llegar ayuda humanitaria a la Cruz Roja Argentina, organismo encargado de distribuir los insumos entre las personas afectadas por la catástrofe. Este respaldo refuerza la relación bilateral entre ambos países y se suma a los mensajes de apoyo de otros líderes mundiales, como el premier israelí Benjamin Netanyahu y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

“Tanto la colaboración entre China y Argentina en la lucha contra el COVID, como la solidaridad entre ambas partes frente a las catástrofes naturales, es una viva manifestación de la tradicional amistad y la comunidad de futuro compartido que nos une”, expresó Wang Wei tras la entrega de la ayuda.

Las donaciones provenientes de China fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina. Wang Wei destacó que este tipo de acciones “muestran la cercanía de dos pueblos, superando la distancia de las montañas y los océanos”.

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, agradeció el gesto solidario de China y destacó la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis. “Solidarizarse y echar una mano en tiempos de dificultad refleja la amistad entre los dos pueblos”, afirmó.

 Con información de LMNeuquen.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.