Actualidad Por: News ArgenChina26 de marzo de 2025

China envió ayuda humanitaria a Bahía Blanca

Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.

(Foto: Embajada de China en Argentina)

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 muertes, miles de evacuados y pérdidas económicas estimadas en más de $400.000 millones. Ante esta situación, diversos mandatarios y países expresaron su solidaridad con Argentina y enviaron asistencia humanitaria a los damnificados. Entre ellos, China se sumó con un importante gesto de apoyo a través de su embajada en el país.

Un gesto de solidaridad desde China

El gobierno chino, por intermedio de su embajador en Argentina, Wang Wei, hizo llegar ayuda humanitaria a la Cruz Roja Argentina, organismo encargado de distribuir los insumos entre las personas afectadas por la catástrofe. Este respaldo refuerza la relación bilateral entre ambos países y se suma a los mensajes de apoyo de otros líderes mundiales, como el premier israelí Benjamin Netanyahu y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

“Tanto la colaboración entre China y Argentina en la lucha contra el COVID, como la solidaridad entre ambas partes frente a las catástrofes naturales, es una viva manifestación de la tradicional amistad y la comunidad de futuro compartido que nos une”, expresó Wang Wei tras la entrega de la ayuda.

Las donaciones provenientes de China fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina. Wang Wei destacó que este tipo de acciones “muestran la cercanía de dos pueblos, superando la distancia de las montañas y los océanos”.

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, agradeció el gesto solidario de China y destacó la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis. “Solidarizarse y echar una mano en tiempos de dificultad refleja la amistad entre los dos pueblos”, afirmó.

 Con información de LMNeuquen.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.