Actualidad Por: News ArgenChina26 de marzo de 2025

China envió ayuda humanitaria a Bahía Blanca

Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.

(Foto: Embajada de China en Argentina)

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 muertes, miles de evacuados y pérdidas económicas estimadas en más de $400.000 millones. Ante esta situación, diversos mandatarios y países expresaron su solidaridad con Argentina y enviaron asistencia humanitaria a los damnificados. Entre ellos, China se sumó con un importante gesto de apoyo a través de su embajada en el país.

Un gesto de solidaridad desde China

El gobierno chino, por intermedio de su embajador en Argentina, Wang Wei, hizo llegar ayuda humanitaria a la Cruz Roja Argentina, organismo encargado de distribuir los insumos entre las personas afectadas por la catástrofe. Este respaldo refuerza la relación bilateral entre ambos países y se suma a los mensajes de apoyo de otros líderes mundiales, como el premier israelí Benjamin Netanyahu y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

“Tanto la colaboración entre China y Argentina en la lucha contra el COVID, como la solidaridad entre ambas partes frente a las catástrofes naturales, es una viva manifestación de la tradicional amistad y la comunidad de futuro compartido que nos une”, expresó Wang Wei tras la entrega de la ayuda.

Las donaciones provenientes de China fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina. Wang Wei destacó que este tipo de acciones “muestran la cercanía de dos pueblos, superando la distancia de las montañas y los océanos”.

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, agradeció el gesto solidario de China y destacó la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis. “Solidarizarse y echar una mano en tiempos de dificultad refleja la amistad entre los dos pueblos”, afirmó.

 Con información de LMNeuquen.

Te puede interesar

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.