Actualidad Por: News ArgenChina26 de marzo de 2025

China envió ayuda humanitaria a Bahía Blanca

Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.

(Foto: Embajada de China en Argentina)

El devastador temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 muertes, miles de evacuados y pérdidas económicas estimadas en más de $400.000 millones. Ante esta situación, diversos mandatarios y países expresaron su solidaridad con Argentina y enviaron asistencia humanitaria a los damnificados. Entre ellos, China se sumó con un importante gesto de apoyo a través de su embajada en el país.

Un gesto de solidaridad desde China

El gobierno chino, por intermedio de su embajador en Argentina, Wang Wei, hizo llegar ayuda humanitaria a la Cruz Roja Argentina, organismo encargado de distribuir los insumos entre las personas afectadas por la catástrofe. Este respaldo refuerza la relación bilateral entre ambos países y se suma a los mensajes de apoyo de otros líderes mundiales, como el premier israelí Benjamin Netanyahu y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

“Tanto la colaboración entre China y Argentina en la lucha contra el COVID, como la solidaridad entre ambas partes frente a las catástrofes naturales, es una viva manifestación de la tradicional amistad y la comunidad de futuro compartido que nos une”, expresó Wang Wei tras la entrega de la ayuda.

Las donaciones provenientes de China fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina. Wang Wei destacó que este tipo de acciones “muestran la cercanía de dos pueblos, superando la distancia de las montañas y los océanos”.

Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Argentina, Diego Tipping, agradeció el gesto solidario de China y destacó la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis. “Solidarizarse y echar una mano en tiempos de dificultad refleja la amistad entre los dos pueblos”, afirmó.

 Con información de LMNeuquen.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.