Comunidad Por: News ArgenChina22 de abril de 2025

El jazz argentino viaja a China

El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.

(Foto: argentjazz)

La música popular argentina vuelve a decir presente en el mapa internacional: El Colegiales Trío, agrupación liderada por el reconocido pianista Adrián Iaies, participará este mayo en el Festival Internacional de Jazz Taihu, que se realiza en el famoso Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing, conocido como “el Huevo”.

Además, la banda se presentará en el Silk Road Center, en la provincia de Hebei.

El trío, completado por Santiago Lamisovsky en contrabajo y Facundo Guevara en percusión, lleva una propuesta musical que combina raíces del jazz con el folclore y el tango, consolidando una identidad argentina con proyección global.

Según informó Ponte Producciones, El Colegiales Trío "representa la cultura y la música popular argentina" en una experiencia que reúne a artistas de primer nivel mundial. La participación del grupo no solo reafirma la calidad de los músicos nacionales, sino también el interés creciente del público internacional por las sonoridades del sur.

Adrián Iaies, con una vasta trayectoria que incluye nominaciones al Latin Grammy y múltiples giras internacionales, continúa consolidando su lugar como uno de los referentes del jazz argentino contemporáneo.

Con esta gira por China, el trío abre un nuevo capítulo en su carrera y reafirma que la música, cuando nace desde una identidad genuina, no conoce fronteras.

Con información de Dangdai.

Te puede interesar

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.