El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La música popular argentina vuelve a decir presente en el mapa internacional: El Colegiales Trío, agrupación liderada por el reconocido pianista Adrián Iaies, participará este mayo en el Festival Internacional de Jazz Taihu, que se realiza en el famoso Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing, conocido como “el Huevo”.
Además, la banda se presentará en el Silk Road Center, en la provincia de Hebei.
El trío, completado por Santiago Lamisovsky en contrabajo y Facundo Guevara en percusión, lleva una propuesta musical que combina raíces del jazz con el folclore y el tango, consolidando una identidad argentina con proyección global.
Según informó Ponte Producciones, El Colegiales Trío "representa la cultura y la música popular argentina" en una experiencia que reúne a artistas de primer nivel mundial. La participación del grupo no solo reafirma la calidad de los músicos nacionales, sino también el interés creciente del público internacional por las sonoridades del sur.
Adrián Iaies, con una vasta trayectoria que incluye nominaciones al Latin Grammy y múltiples giras internacionales, continúa consolidando su lugar como uno de los referentes del jazz argentino contemporáneo.
Con esta gira por China, el trío abre un nuevo capítulo en su carrera y reafirma que la música, cuando nace desde una identidad genuina, no conoce fronteras.
Con información de Dangdai.
Te puede interesar
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.