El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La música popular argentina vuelve a decir presente en el mapa internacional: El Colegiales Trío, agrupación liderada por el reconocido pianista Adrián Iaies, participará este mayo en el Festival Internacional de Jazz Taihu, que se realiza en el famoso Centro Nacional de Artes Escénicas de Beijing, conocido como “el Huevo”.
Además, la banda se presentará en el Silk Road Center, en la provincia de Hebei.
El trío, completado por Santiago Lamisovsky en contrabajo y Facundo Guevara en percusión, lleva una propuesta musical que combina raíces del jazz con el folclore y el tango, consolidando una identidad argentina con proyección global.
Según informó Ponte Producciones, El Colegiales Trío "representa la cultura y la música popular argentina" en una experiencia que reúne a artistas de primer nivel mundial. La participación del grupo no solo reafirma la calidad de los músicos nacionales, sino también el interés creciente del público internacional por las sonoridades del sur.
Adrián Iaies, con una vasta trayectoria que incluye nominaciones al Latin Grammy y múltiples giras internacionales, continúa consolidando su lugar como uno de los referentes del jazz argentino contemporáneo.
Con esta gira por China, el trío abre un nuevo capítulo en su carrera y reafirma que la música, cuando nace desde una identidad genuina, no conoce fronteras.
Con información de Dangdai.
Te puede interesar
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.