Doce estudiantes jujeños viajaron a China para capacitarse en una planta industrial de vanguardia
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Doce estudiantes de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se encuentran actualmente en China participando de un programa de formación técnica avanzada en las plantas del grupo Tsingshan. La experiencia marca un hecho inédito para la provincia y refleja el compromiso de la empresa Tsingshan Mining Development S.A. —instalada en el Parque Industrial de Perico— con la formación de talento local y el desarrollo de oportunidades reales para la juventud jujeña.
Durante su estadía, los estudiantes jujeños no solo acceden a capacitaciones técnicas de alto nivel en seguridad industrial, procesos químicos avanzados y control de calidad, sino que también realizan prácticas en planta junto a profesionales chinos y participan de una inmersión cultural completa. Entre las actividades, formaron parte del Festival del Barco Dragón, recorrieron centros de innovación tecnológica y visitaron instituciones clave del país asiático.
“Este viaje es mucho más que formación académica. Es experiencia internacional, es crecimiento personal, y es abrirle las puertas del mundo a chicos y chicas que nacieron y se formaron en Jujuy”, destacó Santiago Bustelo, Senior Management de Tsingshan en Argentina.
El programa fue posible gracias al trabajo coordinado entre la empresa, la UNJu y el respaldo del gobierno provincial, consolidando una alianza estratégica que apuesta al desarrollo sostenible, la educación técnica de calidad y la generación de empleo genuino.
En paralelo, la planta industrial de Tsingshan en Jujuy —una inversión de 120 millones de dólares— avanza hacia su inauguración. En pocos meses comenzará a producir insumos clave para la industria del litio, como hidróxido de sodio y cloruro de hidrógeno. Este proyecto no solo promete fortalecer la economía local, sino que también generará empleo calificado para los jóvenes de la región.
“Creemos en el talento jujeño y estamos comprometidos con dejar una huella positiva y duradera. Tsingshan no solo viene a producir, viene a crecer con la gente de esta tierra”, concluyó Bustelo.
Con información de El Tribuno de Jujuy.
Te puede interesar
Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China
Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.