Doce estudiantes jujeños viajaron a China para capacitarse en una planta industrial de vanguardia
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Doce estudiantes de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se encuentran actualmente en China participando de un programa de formación técnica avanzada en las plantas del grupo Tsingshan. La experiencia marca un hecho inédito para la provincia y refleja el compromiso de la empresa Tsingshan Mining Development S.A. —instalada en el Parque Industrial de Perico— con la formación de talento local y el desarrollo de oportunidades reales para la juventud jujeña.
Durante su estadía, los estudiantes jujeños no solo acceden a capacitaciones técnicas de alto nivel en seguridad industrial, procesos químicos avanzados y control de calidad, sino que también realizan prácticas en planta junto a profesionales chinos y participan de una inmersión cultural completa. Entre las actividades, formaron parte del Festival del Barco Dragón, recorrieron centros de innovación tecnológica y visitaron instituciones clave del país asiático.
“Este viaje es mucho más que formación académica. Es experiencia internacional, es crecimiento personal, y es abrirle las puertas del mundo a chicos y chicas que nacieron y se formaron en Jujuy”, destacó Santiago Bustelo, Senior Management de Tsingshan en Argentina.
El programa fue posible gracias al trabajo coordinado entre la empresa, la UNJu y el respaldo del gobierno provincial, consolidando una alianza estratégica que apuesta al desarrollo sostenible, la educación técnica de calidad y la generación de empleo genuino.
En paralelo, la planta industrial de Tsingshan en Jujuy —una inversión de 120 millones de dólares— avanza hacia su inauguración. En pocos meses comenzará a producir insumos clave para la industria del litio, como hidróxido de sodio y cloruro de hidrógeno. Este proyecto no solo promete fortalecer la economía local, sino que también generará empleo calificado para los jóvenes de la región.
“Creemos en el talento jujeño y estamos comprometidos con dejar una huella positiva y duradera. Tsingshan no solo viene a producir, viene a crecer con la gente de esta tierra”, concluyó Bustelo.
Con información de El Tribuno de Jujuy.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.