Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2025

Las Leonas jugaron ante China en Berlín en la Pro League

Argentina cayó 2-1 ante China en su último partido de la Pro League, pero cerró una gran gira con la clasificación al Mundial asegurada.

(Foto: Instagram/lasleonashockeyargentina)

El seleccionado argentino femenino de hockey cerró su participación en la Pro League 2024/25 con una ajustada derrota por 2 a 1 ante China, en Berlín. Aunque el resultado no acompañó en el último encuentro, el balance de la gira europea fue sumamente positivo: solo una derrota en ocho partidos, clasificación al Mundial y una renovación que ilusiona.

La jornada venía con una carga emocional especial. Un día antes, Las Leonas habían conseguido la plaza para el próximo Mundial, un objetivo clave de la temporada. Además, el partido ante China marcó un momento importante para Mercedes Artola, quien fue titular en el arco y suma experiencia en el alto nivel.

El encuentro arrancó con intensidad. Apenas pasado el primer minuto, Majo Granatto rompió el cero tras una gran jugada colectiva iniciada por Sofía Cairó. La capitana aprovechó un centro atrás para empujar la bocha con un push esquinado y gritar el 1 a 0. Sin embargo, la alegría duró poco: Qiuchan Deng empató para China apenas un minuto después, aprovechando una desatención defensiva.

En el segundo tiempo, Ning Ma convirtió el 2 a 1 para las asiáticas tras un córner corto, sellando el marcador definitivo. Argentina tuvo sus chances, pero la imprecisión en los últimos metros y algunas decisiones arbitrales polémicas impidieron el empate. Incluso, no se convalidó un gol argentino en el último cuarto que generó protestas.

Pese a la derrota, Las Leonas demostraron un gran nivel colectivo a lo largo de toda la ventana europea. De los ocho encuentros disputados, ganaron seis, empataron uno (y ganaron el punto bonus) y solo perdieron el último. Más allá del cierre con sabor amargo, la gira mostró solidez, rotación efectiva y un recambio generacional que promete.

Mirás más del encuentro

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.