Las Leonas jugaron ante China en Berlín en la Pro League
Argentina cayó 2-1 ante China en su último partido de la Pro League, pero cerró una gran gira con la clasificación al Mundial asegurada.
El seleccionado argentino femenino de hockey cerró su participación en la Pro League 2024/25 con una ajustada derrota por 2 a 1 ante China, en Berlín. Aunque el resultado no acompañó en el último encuentro, el balance de la gira europea fue sumamente positivo: solo una derrota en ocho partidos, clasificación al Mundial y una renovación que ilusiona.
La jornada venía con una carga emocional especial. Un día antes, Las Leonas habían conseguido la plaza para el próximo Mundial, un objetivo clave de la temporada. Además, el partido ante China marcó un momento importante para Mercedes Artola, quien fue titular en el arco y suma experiencia en el alto nivel.
El encuentro arrancó con intensidad. Apenas pasado el primer minuto, Majo Granatto rompió el cero tras una gran jugada colectiva iniciada por Sofía Cairó. La capitana aprovechó un centro atrás para empujar la bocha con un push esquinado y gritar el 1 a 0. Sin embargo, la alegría duró poco: Qiuchan Deng empató para China apenas un minuto después, aprovechando una desatención defensiva.
En el segundo tiempo, Ning Ma convirtió el 2 a 1 para las asiáticas tras un córner corto, sellando el marcador definitivo. Argentina tuvo sus chances, pero la imprecisión en los últimos metros y algunas decisiones arbitrales polémicas impidieron el empate. Incluso, no se convalidó un gol argentino en el último cuarto que generó protestas.
Pese a la derrota, Las Leonas demostraron un gran nivel colectivo a lo largo de toda la ventana europea. De los ocho encuentros disputados, ganaron seis, empataron uno (y ganaron el punto bonus) y solo perdieron el último. Más allá del cierre con sabor amargo, la gira mostró solidez, rotación efectiva y un recambio generacional que promete.
Mirás más del encuentro
Te puede interesar
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.