Actualidad Por: News ArgenChina18 de mayo de 2021

La Embajada de China en Argentina implementó el servicio de aplicación de visa online

Desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud de visado en formato físico. También se modificaron las tarifas de servicios consulares.

(Foto: Embajada de China)

A través de su sitio web oficial, la Embajada de la República Popular China en Argentina informó que se realizaron cambios en la aplicación de visados necesarios para ingresar al país asiático.

La Embajada implementó un nuevo servicio de solicitud de visa en modo online y también un nuevo sistema de turnos. Estos cambios entraron en vigencia el pasado 10 de mayo y, por lo tanto, ya es posible completar el Formulario de Solicitud de Visa a través de la web.

Hasta el 9 de junio existirá un período de transición donde se puede completar el formulario con la nueva modalidad o bien en el formato físico que se utilizó durante los últimos años.

Sin embargo, desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud en formato físico.  Todos los solicitantes, excepto los que aplican a la visa de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de Macao, deberán completar el formulario digital y luego reservar el turno para la presentación de los documentos correspondientes ingresando al Sistema de Cita.

Actualmente, debido a la pandemia, la Embajada sólo tramita visas con motivo humanitario o las aprobadas previamente por la Cancillería China o las oficinas provinciales de Asuntos Exteriores. Antes de pedir la cita para la aplicación, todos los solicitantes deberán comunicarse por mail con la Embajada: la solicitud no se tramitará si no se cuenta con la confirmación previa.

Contacto de e-mail de la Embajada China en Argentina para consultas y autorizaciones previas al pedido de la cita: consultas.consulado@gmail.com

Paso a paso, cómo solicitar la Visa online

1- Primero se debe ingresar al Sistema de Aplicación Online de Visa en este link y completar el formulario. Luego, descargar la "Confirmation of Online Visa Application" (confirmación de aplicación de Visa online) y la "Visa Application Form of the People's Republic of China" (formulario de aplicación de visado para la República Popular China). Es muy importante imprimir y firmar ambos documentos.

2- Ingresar al Sistema de Cita para la Solicitud de Visa en este link y pedir un turno.

3- Guardar en un sobre los dos formularios nombrados en el primer paso junto a los documentos pertinentes. Indicar en el sobre: nombre, número de confirmación y dirección de email del solicitante. Luego, acercarse a la Embajada y entregarlo al personal de Seguridad de la Embajada

Cambios en las tarifas de servicios consulares

Desde la Embajada también informaron que entraron en vigencia nuevas tarifas para visas y legalización. Las modificaciones están detalladas en la siguiente tabla, publicada originalmente en el sitio oficial.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.