Actualidad Por: News ArgenChina18 de mayo de 2021

La Embajada de China en Argentina implementó el servicio de aplicación de visa online

Desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud de visado en formato físico. También se modificaron las tarifas de servicios consulares.

(Foto: Embajada de China)

A través de su sitio web oficial, la Embajada de la República Popular China en Argentina informó que se realizaron cambios en la aplicación de visados necesarios para ingresar al país asiático.

La Embajada implementó un nuevo servicio de solicitud de visa en modo online y también un nuevo sistema de turnos. Estos cambios entraron en vigencia el pasado 10 de mayo y, por lo tanto, ya es posible completar el Formulario de Solicitud de Visa a través de la web.

Hasta el 9 de junio existirá un período de transición donde se puede completar el formulario con la nueva modalidad o bien en el formato físico que se utilizó durante los últimos años.

Sin embargo, desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud en formato físico.  Todos los solicitantes, excepto los que aplican a la visa de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de Macao, deberán completar el formulario digital y luego reservar el turno para la presentación de los documentos correspondientes ingresando al Sistema de Cita.

Actualmente, debido a la pandemia, la Embajada sólo tramita visas con motivo humanitario o las aprobadas previamente por la Cancillería China o las oficinas provinciales de Asuntos Exteriores. Antes de pedir la cita para la aplicación, todos los solicitantes deberán comunicarse por mail con la Embajada: la solicitud no se tramitará si no se cuenta con la confirmación previa.

Contacto de e-mail de la Embajada China en Argentina para consultas y autorizaciones previas al pedido de la cita: consultas.consulado@gmail.com

Paso a paso, cómo solicitar la Visa online

1- Primero se debe ingresar al Sistema de Aplicación Online de Visa en este link y completar el formulario. Luego, descargar la "Confirmation of Online Visa Application" (confirmación de aplicación de Visa online) y la "Visa Application Form of the People's Republic of China" (formulario de aplicación de visado para la República Popular China). Es muy importante imprimir y firmar ambos documentos.

2- Ingresar al Sistema de Cita para la Solicitud de Visa en este link y pedir un turno.

3- Guardar en un sobre los dos formularios nombrados en el primer paso junto a los documentos pertinentes. Indicar en el sobre: nombre, número de confirmación y dirección de email del solicitante. Luego, acercarse a la Embajada y entregarlo al personal de Seguridad de la Embajada

Cambios en las tarifas de servicios consulares

Desde la Embajada también informaron que entraron en vigencia nuevas tarifas para visas y legalización. Las modificaciones están detalladas en la siguiente tabla, publicada originalmente en el sitio oficial.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.