Actualidad Por: News ArgenChina18 de mayo de 2021

La Embajada de China en Argentina implementó el servicio de aplicación de visa online

Desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud de visado en formato físico. También se modificaron las tarifas de servicios consulares.

(Foto: Embajada de China)

A través de su sitio web oficial, la Embajada de la República Popular China en Argentina informó que se realizaron cambios en la aplicación de visados necesarios para ingresar al país asiático.

La Embajada implementó un nuevo servicio de solicitud de visa en modo online y también un nuevo sistema de turnos. Estos cambios entraron en vigencia el pasado 10 de mayo y, por lo tanto, ya es posible completar el Formulario de Solicitud de Visa a través de la web.

Hasta el 9 de junio existirá un período de transición donde se puede completar el formulario con la nueva modalidad o bien en el formato físico que se utilizó durante los últimos años.

Sin embargo, desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud en formato físico.  Todos los solicitantes, excepto los que aplican a la visa de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de Macao, deberán completar el formulario digital y luego reservar el turno para la presentación de los documentos correspondientes ingresando al Sistema de Cita.

Actualmente, debido a la pandemia, la Embajada sólo tramita visas con motivo humanitario o las aprobadas previamente por la Cancillería China o las oficinas provinciales de Asuntos Exteriores. Antes de pedir la cita para la aplicación, todos los solicitantes deberán comunicarse por mail con la Embajada: la solicitud no se tramitará si no se cuenta con la confirmación previa.

Contacto de e-mail de la Embajada China en Argentina para consultas y autorizaciones previas al pedido de la cita: consultas.consulado@gmail.com

Paso a paso, cómo solicitar la Visa online

1- Primero se debe ingresar al Sistema de Aplicación Online de Visa en este link y completar el formulario. Luego, descargar la "Confirmation of Online Visa Application" (confirmación de aplicación de Visa online) y la "Visa Application Form of the People's Republic of China" (formulario de aplicación de visado para la República Popular China). Es muy importante imprimir y firmar ambos documentos.

2- Ingresar al Sistema de Cita para la Solicitud de Visa en este link y pedir un turno.

3- Guardar en un sobre los dos formularios nombrados en el primer paso junto a los documentos pertinentes. Indicar en el sobre: nombre, número de confirmación y dirección de email del solicitante. Luego, acercarse a la Embajada y entregarlo al personal de Seguridad de la Embajada

Cambios en las tarifas de servicios consulares

Desde la Embajada también informaron que entraron en vigencia nuevas tarifas para visas y legalización. Las modificaciones están detalladas en la siguiente tabla, publicada originalmente en el sitio oficial.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.