Actualidad Por: News ArgenChina18 de mayo de 2021

La Embajada de China en Argentina implementó el servicio de aplicación de visa online

Desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud de visado en formato físico. También se modificaron las tarifas de servicios consulares.

(Foto: Embajada de China)

A través de su sitio web oficial, la Embajada de la República Popular China en Argentina informó que se realizaron cambios en la aplicación de visados necesarios para ingresar al país asiático.

La Embajada implementó un nuevo servicio de solicitud de visa en modo online y también un nuevo sistema de turnos. Estos cambios entraron en vigencia el pasado 10 de mayo y, por lo tanto, ya es posible completar el Formulario de Solicitud de Visa a través de la web.

Hasta el 9 de junio existirá un período de transición donde se puede completar el formulario con la nueva modalidad o bien en el formato físico que se utilizó durante los últimos años.

Sin embargo, desde el 10 de junio, la Embajada ya no aceptará formularios de solicitud en formato físico.  Todos los solicitantes, excepto los que aplican a la visa de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y de Macao, deberán completar el formulario digital y luego reservar el turno para la presentación de los documentos correspondientes ingresando al Sistema de Cita.

Actualmente, debido a la pandemia, la Embajada sólo tramita visas con motivo humanitario o las aprobadas previamente por la Cancillería China o las oficinas provinciales de Asuntos Exteriores. Antes de pedir la cita para la aplicación, todos los solicitantes deberán comunicarse por mail con la Embajada: la solicitud no se tramitará si no se cuenta con la confirmación previa.

Contacto de e-mail de la Embajada China en Argentina para consultas y autorizaciones previas al pedido de la cita: consultas.consulado@gmail.com

Paso a paso, cómo solicitar la Visa online

1- Primero se debe ingresar al Sistema de Aplicación Online de Visa en este link y completar el formulario. Luego, descargar la "Confirmation of Online Visa Application" (confirmación de aplicación de Visa online) y la "Visa Application Form of the People's Republic of China" (formulario de aplicación de visado para la República Popular China). Es muy importante imprimir y firmar ambos documentos.

2- Ingresar al Sistema de Cita para la Solicitud de Visa en este link y pedir un turno.

3- Guardar en un sobre los dos formularios nombrados en el primer paso junto a los documentos pertinentes. Indicar en el sobre: nombre, número de confirmación y dirección de email del solicitante. Luego, acercarse a la Embajada y entregarlo al personal de Seguridad de la Embajada

Cambios en las tarifas de servicios consulares

Desde la Embajada también informaron que entraron en vigencia nuevas tarifas para visas y legalización. Las modificaciones están detalladas en la siguiente tabla, publicada originalmente en el sitio oficial.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.