Argentina participa con un pabellón nacional en la expo Sial China en Shanghái
La feria de innovación en alimentos y bebidas tiene la presencia de productores argentinos.
La exposición Sial China que se lleva a cabo en Shanghái cuenta este año con participación argentina. En la feria de innovación en alimentos y bebidas se presentaron varias empresas especializadas principalmente en productos lácteos, caprinos, orgánicos, maní y vinos.
Los stands de Argentina se reunieron en un pabellón nacional donde, además de exhibir los productos, se realizó un breve show de tango. La feria se realiza del 18 al 20 de mayo en el salón de eventos Shanghai New International Expo Center.
Entre las empresas que participan se encuentra “La Huerta Tambo”, especializada en quesos de cabra que se producen en La Quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy.
Respecto a la presentación de vinos, la mayoría de las marcas son mendocinas: Bodega Raffy, Bodega Valle del Indio, Casarena Bodega y Viñedos. También el Consorcio de Bodegas de Altura se encuentra en el stand.
En el pabellón se presentaron además empresas de productos orgánicos como Organic Argentina Farms y Nutrin, una firma mendocina que produce aceite de maní tostado. Junto a ellos se ubicó un representante de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Además, el Consulado Argentino en Shanghai expuso durante la International Meat Conference. “Participamos contando sobre el gran crecimiento de las exportaciones de carne vacuna y las excelentes perspectivas que se abren para la carne de cerdo, pollo y cordero”, explicaron a través de su cuenta de Instagram.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.