China es líder en el desarrollo de 5G a nivel global
Más del 70 por ciento de las estaciones bases de 5G de todo el mundo se encuentran en el país asiático.
La República Popular China se convirtió en el país líder en desarrollo de tecnología 5G, ya que concentra el 70 por ciento de las estaciones base del mundo. El país asiático lleva construidas 819.000 estaciones de esta tecnología, según las nuevas cifras que aportó el gobierno chino.
Por su parte, el viceministro de Industria y Tecnología Informática, Liu Liehong, indicó también que el número de conexiones de celulares con 5G en China es superior a los 310 millones. En este caso, representa más del 80 por ciento del total mundial.
La información se conoció durante la Exposición Internacional de la Industria de Macrodatos China 2021, que se desarrolla en Guiyang, provincia de Guizhou. Con la participación de 225 empresas de la industria de los macrodatos, se muestran innovaciones y logros científicos de vanguardia de la tecnología de datos.
China construyó la mayor red de fibra óptica y 4G mundial durante el XIII Plan Quinquenal de 2016 a 2020, a partir del cual aproximadamente del 99 por ciento de las ciudades y pueblos del país están conectadas a ambas tecnologías.
Liu explicó que en esta nueva etapa el ministerio acelerará el desarrollo de redes 5G con el objetivo de crear un ecosistema inteligente, según ChinaDaily. También se harán más esfuerzos para construir un nuevo tipo de infraestructura de red industrial, promover la transformación digital de las empresas y mejorar el sistema de gobernanza digital, añadió el viceministro de Industria y Tecnología Informática de China.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.