Actualidad Por: News ArgenChina08 de junio de 2021

China terminó la construcción de la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo

"Baihetan" mide 289 metros de altura y está sobre el río Jinsha. La represa más grande, "Tres Gargantas", también está en China.

China terminó de construir este año la central hidroeléctrica de Baihetan, que se convirtió en la segunda más grande del mundo. La imponente represa mide 289 metros de altura y 709 metros de longitud, tiene 16 unidades generadoras de un millón de kilowatts y se estima que generará más de 62 mil millones de kilovatios por hora.

A pesar de sus increíbles dimensiones y gran capacidad para generar energía, no es la más grande del mundo. La supera la Presa de las Tres Gargantas, también ubicada en China y que fue funciona desde hace varios años, ya que esta obra inició en 1994. 

Por su parte, la construcción de Baihetan se realizó en tiempo récord. Cientos de personas trabajaron durante 1.510 días y noches, y se utilizó una cantidad de hormigón del tamaño de la Gran Pirámide de Giza, Egipto, según comparó China Daily.

La represa está sobre el río Jinsha, en el tramo superior del Yangtse, ubicada entre las provincias de Yunnan y Sichuan. Tiene una capacidad instalada total de 16 millones de kilovatios y se espera que su funcionamiento reduzca la emisión de dióxido de carbono en un importante porcentaje.

Además de generar electricidad, ayudará a prevenir inundaciones, controlará los flujos de sedimentos y facilitará el transporte.

En la central hidroeléctrica ya se empezó a almacenar agua. El primer lote de unidades generadoras de Baihetan entrará en funcionamiento en julio de 2021 y se espera que todas las unidades estén operativas para julio de 2022, según informó la agencia Xinhua.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.