China terminó la construcción de la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo
"Baihetan" mide 289 metros de altura y está sobre el río Jinsha. La represa más grande, "Tres Gargantas", también está en China.
China terminó de construir este año la central hidroeléctrica de Baihetan, que se convirtió en la segunda más grande del mundo. La imponente represa mide 289 metros de altura y 709 metros de longitud, tiene 16 unidades generadoras de un millón de kilowatts y se estima que generará más de 62 mil millones de kilovatios por hora.
A pesar de sus increíbles dimensiones y gran capacidad para generar energía, no es la más grande del mundo. La supera la Presa de las Tres Gargantas, también ubicada en China y que fue funciona desde hace varios años, ya que esta obra inició en 1994.
Por su parte, la construcción de Baihetan se realizó en tiempo récord. Cientos de personas trabajaron durante 1.510 días y noches, y se utilizó una cantidad de hormigón del tamaño de la Gran Pirámide de Giza, Egipto, según comparó China Daily.
La represa está sobre el río Jinsha, en el tramo superior del Yangtse, ubicada entre las provincias de Yunnan y Sichuan. Tiene una capacidad instalada total de 16 millones de kilovatios y se espera que su funcionamiento reduzca la emisión de dióxido de carbono en un importante porcentaje.
Además de generar electricidad, ayudará a prevenir inundaciones, controlará los flujos de sedimentos y facilitará el transporte.
En la central hidroeléctrica ya se empezó a almacenar agua. El primer lote de unidades generadoras de Baihetan entrará en funcionamiento en julio de 2021 y se espera que todas las unidades estén operativas para julio de 2022, según informó la agencia Xinhua.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.