Dos universidades chinas figuran entre las 20 mejores del mundo
La Universidad de Qinghua y la de Beijing se encuentran entre los puestos más altos de la clasificación mundial de universidades QS.
Dos universidades de la República Popular China se encuentran entre las mejores 20 universidades del mundo, según la más reciente clasificación mundial QS, que incluyó más de 1.300 instituciones en su análisis. El "QS World University Rankings" lo realiza Quacquarelli Symonds, una compañía británica que se especializa en educación y estudio en el extranjero.
La Universidad de Qinghua (Tsinghua University) es la mejor de China según esta clasificación, ya que aparece en el número 17 del ranking, dos puestos por debajo del año anterior. QS destaca que desde hace años esta universidad es una de las mejores del mundo, en particular en ingeniería y carreras de ciencias de la computación.
También la Universidad de Beijing (Peking University) figura en la clasificación, ubicada en el puesto 18º. La institución de educación superior más antigua de China, que fue fundada en 1898 como reemplazo de la antigua escuela de Guozijian, subió cinco puestos en comparación al año pasado, logrando su mejor clasificación desde que la lista se publicó por primera vez en 2004.
Además de las universidades chinas, otras dos asiáticas se encuentran entre los primeros puestos: la National University (11) y Nanyagan Technological (12), ambas de Singapur.
Por su parte, la Universidad de Fudan, situada en Shanghái, subió tres lugares al 31 y la Universidad de Zhejiang, ubicada en Hangzhou, subió ocho lugares al 45.
Te puede interesar
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.