
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Un total de 50 libros serán publicados en los próximos años por iniciativa de La Editorial de la Universidad de Beijing y el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos.
Actualidad05 de julio de 2021
News ArgenChina
La Editorial de la Universidad de Beijing y el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA) anunciaron la publicación en China de "Entendiendo América Latina", una colección de libros que tratarán temas de historia y cultura de América Latina, con el objetivo de que mayor cantidad de chinos puedan ampliar sus conocimientos sobre la región.
La colección tendrá un total de 50 libros que se lanzarán durante los próximos años. En el proyecto participaron expertos del país asiático y de Argentina, México, Brasil, Uruguay y Perú.
"Actualmente en China hay relativamente pocos libros sobre América Latina y en su mayoría son traducciones basadas en perspectivas europeas y estadounidenses. A partir de ahora los lectores chinos no necesitarán mirar a la región con el punto de vista de Europa y Estados Unidos", expresó Guo Cunhai, coordinador del CECLA y coeditor de la colección, según indicó Xinhua.
Por su parte, Wang Ligang, director de la Editorial de la Universidad de Beijing , manifestó que el interés de los chinos por conocer América Latina "viene aumentando rápidamente en los últimos años y resulta muy importante difundir la información al respecto".
Han Qi, director de la Sociedad China de Historia Latinoamericana y profesor de la Universidad Nankai, sostuvo que el proyecto "llega en un momento adecuado" y que "solo con mejorar el conocimiento y el entendimiento mutuos, el barco en el que ambas partes avanzan podrá ir más lejos y más seguro".

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.